- UNITEL - Suspenden hasta el jueves la audiencia en la que se definirá el futuro del MTS y la candidatura de Andrónico
- FM BOLIVIA - https://fmbolivia.com.bo/21/05/2025/andronico-no-ira-con-el-mas-y-alianza-popular-seguira-independiente-asegura-su-abogado/
- La Razón - ¿Por quién vamos a votar?
- FM BOLIVIA - Evo acusa a Álvaro García de manipular a Andrónico y le pide que “vuelva a casa”
- BRÚJULA DIGITAL - Que el último apague la luz - Edwin Cacho Herrera
- Ahora el Pueblo - TSE registra a 3.290 candidatos para las elecciones generales de agosto de 2025
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: El heredero que incomoda - Eduardo Leaño
- PANAMERICANA - Gobierno niega injerencia electoral
- Correo del Sur - Los padres de la patria-Ronald MacLean-Abaroa
- El Deber - Arce va de candidato al Senado y hace un ajuste electoral a su gabinete
- El Diario - Primer fallo de cuatro en favor de Alianza Popular
- El Diario - Fallos judiciales ponen en riesgo comicios generales
- El Deber - Ven que "ataque legal" contra Andrónico busca despejar la vía en favor del MAS de Arce
- Correo del Sur - Exdiputado: Con Andrónico y Evo fuera, habrá convulsión; con uno en carrera, el panorama cambia
- El Deber - Elecciones 2025: Jornada decisiva para la candidatura de Andrónico Rodríguez
- UNITEL - Alianza Popular seguirá a la cabeza de Andrónico, dice abogado después que Jhonny no descartara acuerdos
- Correo del Sur - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- UNITEL - Cualquiera sea el fallo no se afectará la candidatura de Andrónico, que enfrenta cuatro recursos, dice abogado
- Correo del Sur - Arce postula al Senado por La Paz en el MAS
- Opinión - ‘Evismo’ no se rinde: dice que inscripción fue virtual; inicia movilización con acullico
- Opinión - Alanoca ve que Arce quiere ser senador para ‘eludir juicios’; Dunn, en riesgo
- BRÚJULA DIGITAL - Peter Beckhauser desiste acción contra personería jurídica de MTS
- El Deber - Democracia bajo amenaza-Editorial El Deber
- Opinión - Plataforma conformada por 60 organizaciones propone agenda a candidatos presidenciales
- El Potosí - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- El Potosí - En el TCP falta resolver tres recursos sobre Evo
- Correo del Sur - NGP denuncia campaña de desprestigio contra Jaime Dunn y asegura que su candidatura continúa
- Opinión - Andrónico acaricia habilitación y pide vigilia, Evo le propone volver y Samuel suma otro lío
- El Deber - El liderazgo se construye, no se impone-Mario Herrera S.
- BRÚJULA DIGITAL - NGP ratifica a Dunn como su candidato presidencial, denuncia “guerra sucia”
- Correo del Sur - Crisis, la marca de las elecciones 2025
- La Razón - Dunn no se registra debido a un trámite que no cumplió
- Correo del Sur - Andrónico incurre en transfugio político al postular con otra sigla, advierte vocal del TSE
- La Razón - La mirada de analistas sobre cuatro temas tras presentación de listas
- Correo del Sur - Chuquisaca: El 90% de los candidatos son rostros nuevos
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 30 de julio de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La iniciación del paro de 72 horas está siendo paulatinamente acatado por las diferentes instituciones del departamento de Potosí, fundamentalmente en nuestra capital. Por otro lado queremos señalar que definitivamente las direcciones sindicales comprometidas con el actual supuesto ´proceso de cambio´, están siendo rebasadas por las bases", manifestó Vladimir Peñaranda, dirigente de Comcipo.
El cívico agregó que la población de ese departamento está consciente del "saque" que dicen se está desarrollando a las reservas de litio.
"Eso implica que el pueblo potosino está tomando conciencia de lo que es el saqueo inmisericorde de los recursos naturales como el litio, pero también lo que significa el mineral, prueba de eso el Silala y el Cerro Rico de Potosí”, afirmo Peñaranda.
Entre los sectores que acataron la medida están el Colegio Médico, gremiales, la Federación Universitaria de Docentes y los maestros urbanos y de provincia, estos últimos decidieron unirse a la medida en una asamblea realizada el lunes, de acuerdo al dirigente de Comcipo.
Además se reportó que los comercios y las entidades bancarias trabajaron a medias.
Por su parte, el comandante departamental de la Policía de Potosí, Williams Villa, informó que se bloqueó en 15 puntos de la Villa Imperial.
Villa indicó también que no se registraron incidentes con los transportistas del servicio público. Los mismos se daban formas de circular pese a los puntos de bloqueo. Pero medios de comunicación local informaron que en la Villa Imperial se registraron detonaciones de cachorros de dinamita utilizados por la brigada de control de Comcipo.
“Hoy debemos salir a las calles en defensa de los intereses de nuestro departamento, acá se está pidiendo respetuosamente que las instituciones puedan cerrar sus puertas. Sabemos bien que es instrucción desde el Gobierno central desmovilizar las movilizaciones del departamento de Potosí”, remarcó el presidente de Concipo, Marco Pumari, entrevistado por el periódico El Potosí.
Uno de los pedidos que hace Comcipo es la anulación del Decreto Supremo 3738, publicado en diciembre del 2018 en la Gaceta Oficial, que establece la creación de la empresa Yacimientos de Litio Bolivianos con participación de una firma alemana como socia en un 49% para la industrialización del mineral.