- La Razón - ¿Por quién vamos a votar?
- FM BOLIVIA - Evo acusa a Álvaro García de manipular a Andrónico y le pide que “vuelva a casa”
- BRÚJULA DIGITAL - Que el último apague la luz - Edwin Cacho Herrera
- Ahora el Pueblo - TSE registra a 3.290 candidatos para las elecciones generales de agosto de 2025
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: El heredero que incomoda - Eduardo Leaño
- PANAMERICANA - Gobierno niega injerencia electoral
- Correo del Sur - Los padres de la patria-Ronald MacLean-Abaroa
- El Deber - Arce va de candidato al Senado y hace un ajuste electoral a su gabinete
- El Diario - Primer fallo de cuatro en favor de Alianza Popular
- El Diario - Fallos judiciales ponen en riesgo comicios generales
- El Deber - Ven que "ataque legal" contra Andrónico busca despejar la vía en favor del MAS de Arce
- Correo del Sur - Exdiputado: Con Andrónico y Evo fuera, habrá convulsión; con uno en carrera, el panorama cambia
- El Deber - Elecciones 2025: Jornada decisiva para la candidatura de Andrónico Rodríguez
- UNITEL - Alianza Popular seguirá a la cabeza de Andrónico, dice abogado después que Jhonny no descartara acuerdos
- Correo del Sur - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- UNITEL - Cualquiera sea el fallo no se afectará la candidatura de Andrónico, que enfrenta cuatro recursos, dice abogado
- Correo del Sur - Arce postula al Senado por La Paz en el MAS
- Opinión - ‘Evismo’ no se rinde: dice que inscripción fue virtual; inicia movilización con acullico
- Opinión - Alanoca ve que Arce quiere ser senador para ‘eludir juicios’; Dunn, en riesgo
- BRÚJULA DIGITAL - Peter Beckhauser desiste acción contra personería jurídica de MTS
- El Deber - Democracia bajo amenaza-Editorial El Deber
- Opinión - Plataforma conformada por 60 organizaciones propone agenda a candidatos presidenciales
- El Potosí - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- El Potosí - En el TCP falta resolver tres recursos sobre Evo
- Correo del Sur - NGP denuncia campaña de desprestigio contra Jaime Dunn y asegura que su candidatura continúa
- Opinión - Andrónico acaricia habilitación y pide vigilia, Evo le propone volver y Samuel suma otro lío
- El Deber - El liderazgo se construye, no se impone-Mario Herrera S.
- BRÚJULA DIGITAL - NGP ratifica a Dunn como su candidato presidencial, denuncia “guerra sucia”
- Correo del Sur - Crisis, la marca de las elecciones 2025
- La Razón - Dunn no se registra debido a un trámite que no cumplió
- Correo del Sur - Andrónico incurre en transfugio político al postular con otra sigla, advierte vocal del TSE
- La Razón - La mirada de analistas sobre cuatro temas tras presentación de listas
- Correo del Sur - Chuquisaca: El 90% de los candidatos son rostros nuevos
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 30 de julio de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Se pretende acudir a una lógica de victimización que no tiene justificación, en este sentido, Rafael que es denunciante en este caso junto conmigo, creo que es uno de los indígenas más contestatarios (...) jamás ha apelado a uno de estos espacio de discriminación y mucho menos por polleras", aclaró Santamaría a los medios de comunicación.
Velasco, en la carta de renuncia que envió hoy a la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Maria Eugenia Choque, indicó que Quispe y Santamaría "han denigrado" su dignidad de mujer aymara con una serie de "falacias" pidiendo su inhabilitación.
Días antes, Santamaría denunció que Velasco continuaba ejerciendo funciones en la unidad de Gestión Social y estaba utilizando bienes del Estado para la campaña del MAS, por lo que debía quedar inhabilitada como candidata a senadora.
En la Constitución Política del Estado se indica que los funcionarios públicos deben presentar su renuncia a cargos públicos antes de los 90 días de las elecciones.