- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 30 de julio de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Se cumple otro mes de resistencia en el cantón de Chiquiacá, al norte del área de San Telmo, que atraviesa el corazón de la reserva de flora y fauna de Tariquía, la más importante para el funcionamiento ecológico de Tarija y también, la más amenazada.
El Ministerio de Hidrocarburos no ha dado mayor solución. Ni se atreve a convocar una nueva consulta pública, ni se atreve a repetir el ingreso violento con policías y material antimotines, pero tampoco se atreve a dar marcha atrás a un proyecto que impuso a la desesperada y que ha afectado a la base de su credibilidad.
Sin mayores vergüenzas, el Gobierno ha detenido el proyecto vinculándolo específicamente a la cita electoral de este octubre, como si ambas cosas tuvieran algo que ver. Y mientras tanto, la incertidumbre y los recelos en esa parte de la provincia O´Connor y en el resto de la Reserva se ceban contra sus comunarios, quienes padecen una suerte de presión psicológica y descomposición al grito del viejo adagio “divide y vencerás”.
El Ministerio de Hidrocarburos, en otro momento motor de la recuperación de la dignidad nacional, ha quedado reducido a una máquina de prometer millones y millones a los que todo debe estar subordinado
El proyecto de perforación petrolera en el área de San Telmo es un proyecto antiguo, ya explorado antes de la propia conformación de la reserva, cuando YPFB era soberano. La intención de ejecutarlo es una aspiración reciente enarbolada por el actual Ministerio de Hidrocarburos, que ante el inminente fracaso de la política hidrocarburífera en el país, no ha tenido problema en aplicar los más viejos planes sin importar el impacto en la imagen de Evo Morales y en la propia credibilidad del régimen, otrora defensor de la “Madre Tierra”.
Los comunarios denuncian irregularidades en todo el proceso de contratación y convencimiento, alguna reconocida por el propio Ministro Luis Alberto Sánchez, cuando en conferencia de prensa aseguró que el procedimiento es “primero consulta, luego contrato”. Los hitos del proyecto marcan claramente cómo el presidente Evo Morales promulgó en abril de 2018 ante todo el pueblo bermejeño las leyes que sancionaban los contratos en favor de YPFB Chaco y Petrobras tanto para Astilleros como para San Telmo y cómo la supuesta consulta se realizó en septiembre de ese mismo 2018, cinco meses después.
La propia consulta se llevó sin mucha ortodoxia y nada cerca de lo que manda la Ley. Nada de expertos independientes propuestos por los comunarios ni nada parecido. El acta de aceptación resultó ser un compendio de páginas en blanco con algunos garabatos encima, sin aclaración de nombre o sin una lista de cédulas de quien firmaba…
En general el proceso ha sido movido con soberbia y bajo una sola idea: la plata. El Ministerio de Hidrocarburos, en otro momento motor de la recuperación de la dignidad nacional, ha quedado reducido a una máquina de prometer millones y millones a los que todo debe estar subordinado. Sánchez facilitó el ingreso en áreas protegidas, el uso del fracking, etc., sin siquiera tomarse un tiempo para explicar las urgencias, pues para él “todo está muy bien”. “Mar de gas”.
El pulso en Tariquía puede marcar un antes y un después. La subordinación del interés general al petrolero será imparable.