- BRÚJULA DIGITAL - Hombre cobarde no entra - Roger Cortez Hurtado
- RADIO FIDES - Bucan anular personería jurídica de APB-Súmate
- El Deber - Postergan audiencia de amparo contra MTS porque se decidió incluir a la alianza
- El Deber - Aliado de "Tuto" Quiroga afirma que Bolivia es un país bárbaro
- El Mundo - Recursos contra partidos pone en vilo al TSE; vocal pide a la ALP aprobar ley de preclusión
- Abya Yala Digital - Loza denuncia judicialización de las elecciones y advierte que no se garantiza el proceso electoral
- Abya Yala Digital - Audiencia contra el MTS postergada; Andrónico Rodríguez deberá asistir
- UNITEL - Vocal que paralizó las judiciales definirá el futuro del MTS en las elecciones generales
- UNITEL - Postergan audiencia contra el MTS y piden la asistencia de Andrónico, según abogado accionante
- ERBOL 100.9 - Aún no se concreta proyecto de ley de preclusión
- VISION 360 - La Paz: audiencia cautelar que definirá la situación del MTS se postergó para el 27 de mayo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Vocero de UN afirma que denuncia en contra del partido político “no tiene pies ni cabeza”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Dirigente del MAS dice que se evaluará en una reunión la situación judicial de Milán Berna y que su candidatura dependerá de si tiene o no sentencia condenatoria
- Urgente BO - Algo huele mal en la plaza Abaroa
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Fidel Surco rechaza acusaciones de “dedazo” en el MAS y anuncia reunión de emergencia por candidaturas
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Milán Berna enfrentó un proceso penal por corrupción: intentó sobornar al director de la ABC para la contratación de una empresa chilena de cemento asfáltico
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Alianza Popular no podría inscribir candidatos si el MTS pierde acción legal: sus aliados no tienen alcance nacional
- La Razón - TSE aclara que Evo no inscribió su candidatura y que ‘Evo Pueblo’ no existe como partido legal ni solicitó personería jurídica
- El Mundo - Elecciones ¿en riesgo?: el TSE advierte una decena de amparos
- La Razón - Patzi: El objetivo de la suspensión de audiencia es excluir a Andrónico de los comicios
- ABI - MAS-IPSP tiene en sus listas a figuras sindicales y hay nombres de funcionarios vigentes de la Agetic
- La Razón - Tahuichi denuncia una ‘waikeada jurídica’ contra el TSE
- El Alteño - TSE entrega credenciales a 22 medios que pueden publicar encuestas
- ABI - Recibirán hasta el 17 de junio solicitudes de rehabilitación y depuración del Padrón Electoral
- PANAMERICANA - Denuncian funcionarios públicos son obligados a asistir a concentraciones de Luis Arce
- ABI - Ministro Siles pide al candidato y presidente del Senado convocar a sesión para blindar las elecciones generales
- Opinión - Androniquistas no se cierran a posibles alianzas: “Llamamos a la unidad"
- PANAMERICANA - Senadora denuncia estancamiento de ley para evitar interferencias judiciales en elecciones de 2025
- RED UNO - MAS analizará en reunión extraordinaria denuncias judiciales contra Milán Berna
- PANAMERICANA - Denuncian imposiciones y exclusión de bases en elección de candidatos del MAS
- Sumando Voces - Demandas contra al menos nueve partidos ponen bajo presión al TSE y al proceso electoral
- El Periódico - Pese a no ser candidata, diputada Nayar afirma que continuará apelando por la unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Evistas anuncian protestas desde el lunes hasta que renuncien Arce, vocales del TSE y magistrados del TCP
- El Deber - El TSE revisa listas y Beckhauser sigue como candidato en Unidad
- El Deber - “En buena hora Evo ha sido inhabilitado”: Duque apoya candidatura de Tuto
- Urgente BO - Androniquistas no se cierran a posibles alianzas con Morena y UCS: “Llamamos a la unidad"
- El Diario - UN rechaza la denuncia que pretende quitarle su sigla bajo acusación de racismo
- El Diario - Presentan acción popular en busca de inhabilitar a Morena y APB-Súmate
- El Deber - Evistas anuncian concentración en La Paz “hasta que renuncie Luis Arce”
- El Diario - Advierten que autoridades están priorizando la campaña electoral
- El Deber - Pese a no ser candidata, diputada Nayar afirma que continuará apelando por la unidad
- Opinión - Patzi dice que las organizaciones sociales ‘están descontentas’ con candidatura de Prado
- La Patria - Unidad Nacional asegura que la judicialización amenaza las elecciones
- Urgente BO - Patzi dice que Prado resta a Andrónico: "Las bases están descontentas con su elección”
- Urgente BO - Evistas anuncian movilizaciones a partir del 26 de mayo para pedir la renuncia de Arce
- Correo del Sur - ‘Evistas’ anuncian concentración en La Paz desde el lunes ‘hasta que se vaya el Gobierno’
- Correo del Sur - Condori niega supuesta renuncia de Richter a la candidatura vicepresidencial con Morena
- La Razón - Ajpi acusa a Diputados por demora en aprobación de ley de preclusión
- El Diario - TCP recurre al mismo libreto aplicado en comicios judiciales
- El Periódico - Tuto recibe apoyo del expresidente colombiano que logró el dictamen de la Corte IDH contra la reelección indefinida
- El País - El Tribunal Electoral siente “acoso judicial”, 10 procesos amenazan el 17A
- El Diario - Incumplimiento de vocales permite a la justicia decidir sobre ellos
- UNITEL - “Llegó la hora de hacernos respetar”: Evistas anuncian movilizaciones desde el lunes en La Paz hasta que Arce “se vaya”
- El País - Patzi admite que Mariana Prado no suma, resta
- La Patria - Diputados advierten sobre amparos que amenazan elecciones
- El Deber - Patzi esperará el ‘sí acepto’ de Andrónico hasta el 10 de mayo y no descarta ser su vicepresidente
- La Patria - Expresidente de Colombia expresó su respaldo a Tuto Quiroga de cara a las elecciones
- La Voz de Tarija - Diputada por Tarija denuncia que el Senado no aprueba leyes clave para garantizar las elecciones generales
- El Diario - Vocal de TSE reitera pedido a ALP de aprobar Ley de Principio de Preclusión
- El Diario - Diez denuncias contra organizaciones políticas pretenden frenar proceso electoral
- Ahora el Pueblo - El 6 de junio se dará a conocer la lista de los candidatos que fueron inhabilitados
- Ahora el Pueblo - No avanzan las leyes electorales en Senado y el TREP fue postergado por segunda vez
- AHORA DIGITAL - Andrónico no renunció al MAS-IPSP y puede perder su curul en la Cámara Alta
- Abya Yala Digital - Justicia definirá este viernes si APB–Súmate y Morena siguen en carrera para las elecciones
- VISION 360 - “Evistas” anuncian una movilización desde el lunes “hasta que se vaya el Gobierno y el TSE”
- Opinión - Manfred se va a Boston y entregará edificio municipal antes de dejar su cargo
- VISION 360 - La propaganda electoral para las elecciones se realizará entre el 12 de julio y el 13 de agosto
- VISION 360 - TSE recuerda que candidaturas pueden sustituirse por inhabilitación, renuncia o fallecimiento
- Abya Yala Digital - TSE pide a Peter Beckhauser aclarar denuncia por falta de pruebas y precisión en su solicitud
- Correo del Sur - Iván Duque, expresidente de Colombia, apoya la candidatura de Tuto
- Abya Yala Digital - Organizaciones sociales de Cochabamba exigen habilitación de Morales y protestan por crisis económica
- Los Tiempos - Un sector arcista pide a Del Castillo dejar candidatura
- Los Tiempos - Rigen restricciones a la propaganda electoral en actos públicos y en medios
- Los Tiempos - TSE insiste al Legislativo aprobar ley de preclusión para garantizar elecciones
- FM BOLIVIA - TSE alerta que elecciones de agosto están en riesgo por ola de demandas que buscan anular personería jurídica de nueve partidos
- Los Tiempos - Manfred dejará la Alcaldía en junio y emprende viaje a EEUU
- Los Tiempos - Difieren audiencia de MTS y se activan diez acciones legales contra partidos
- Ahora el Pueblo - TSE pide al Senado aprobar el proyecto de Ley de Preclusión para blindar los comicios
- La Palabra - Judicialización pone en riesgo las elecciones generales
- VISION 360 - Tuto aparece con Duque, quien formuló la opinión consultiva que le cerró la puerta a la reelección indefinida
- BRÚJULA DIGITAL - Evo, el forzador - Juan José Toro
- VISION 360 - Dos tribunales definen este jueves el futuro del MTS, la principal fuerza de la alianza que postula a Andrónico
- La Razón - La judicialización de las elecciones presiona al TSE
- Urgente BO - El sueño de los políticos y el sueño de los votantes
- Correo del Sur - TSE pide a Beckhauser aclarar alcance de memorial contra el MAS por desfalco millonario
- El Deber - “Vuelve a casa, vamos a defenderte”: el pedido de la Federación Bulo Bulo a Andrónico
- Correo del Sur - Evo, el forzador-Juan José Toro Montoya
- BRÚJULA DIGITAL - Compromiso de todos por las elecciones - Sandra Verduguez
- Opinión - Arcismo’ se fisura por Del Castillo: de ‘dedazo’ a verlo como ‘gallo ganador’
- Urgente BO - Elecciones judicializadas: Hay al menos 9 recursos contra frentes políticos y solo se salva el MAS
- EJU TV - TSE habilita a 21 medios de comunicación para difundir encuestas
- BRÚJULA DIGITAL - *La pedagogía del debate electoral - Rodolfo Eróstegui
- Correo del Sur - Ponce acusa a Luis Arce de ‘poner a dedo’ a Del Castillo
- Correo del Sur - Dunn asegura que será inscrito como candidato
- Correo del Sur - Vocal de TSE pide aprobar ley de preclusión para impedir que se frenen los procesos electorales
- El Potosí - TSE: Una decena de acciones pone en riesgo los comicios
- Opinión - TSE pide apurar Ley de Preclusión al Legislativo
- Opinión - ‘Hermano Andrónico’: Evo insiste con su pupilo
- ERBOL - Senador ‘androniquista’ dice que Mariana Prado resta apoyo y sugiere considerar una renuncia
- El Periódico - Evo dice que Andrónico es usado por Álvaro García y le insiste que ‘vuelva a su casa’
- Asuntos Centrales - Elizabeth Reyes, presidenta de UN: “Se quiere complicar el proceso electoral”
- Asuntos Centrales - Félix Ajpi: “Hasta el plan Z está cerrado, todos los partidos están denunciados”
- Correo del Sur - Candidaturas pueden sustituirse en tres casos
- Correo del Sur - UN y APB-Súmate refutan intención de inhabilitarlos
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Presentan recurso para inhabilitar a Morena y APB-Súmate
- Urgente BO - Morena asegura que su inscripción al TSE cumplió con todos los requisitos
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Vocal del TSE reporta que hay 10 acciones legales contra partidos, “está en riesgo el proceso electoral”
- Correo del Sur - Dunn no se inscribió, pero garantiza su candidatura; debe cumplir un par de condiciones
- UNITEL - Dos tribunales definen este jueves el futuro del MTS; la candidatura de Andrónico está en vilo
- PANAMERICANA - Frente Unidad retira apoyo a Beckhauser y evalúa su salida de la candidatura
- El Deber - Hay dos condiciones para que Dunn se inscriba como candidato a la Presidencia
- El Diario - Arcistas denuncian “dedazo” en candidaturas y hasta piden renunciar a Del Castillo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Abogado de FPV denuncia a UN ante el TSE por supuestos actos de discriminación
- Opinión - ‘Guerra de impugnaciones’: van contra Manfred y Copa; audiencia de MTS es hoy
- El Deber - Audiencias simultáneas pueden definir hoy futuro electoral de Andrónico
- Correo del Sur - Justicia admite amparo de PAN-BOL, pero rechaza medida cautelar para inscribir a Evo
- El Deber - Una ola de demandas llega al TSE para anular al 90% de los partidos en carrera
- Correo del Sur - TSE: Una decena de acciones pone en riesgo los comicios
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 30 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Oficialmente comenzó la campaña electoral con la presentación tanto de los candidatos a senadores y diputados como la publicación de los programas electorales. Me concentraré en estos últimos. Los brothers y sisters revolucionarios y la brutal máquina de propaganda reaccionaron de dos maneras sobre las propuestas de la oposición. Primero descalificando las ideas alternativas, como era esperado, y, segundo, tal vez esto es lo más grave, matando el potencial aspiracional de la sociedad, secuestrando el sueño de una economía diferente y una sociedad más equitativa y democrática. Pero vamos por partes.
Ni bien aparecieron las propuestas de la oposición, salieron las metralletas de la intolerancia oficialista, cargadas de adjetivos y veneno ideológico. Los programas son copias del nefasto pasado neoliberal, dispararon. Desde los canales del Estado gritaron: Revivieron los zombis privatizadores. Huelen a naftalina.
Una segunda línea argumentativa es que el gobierno actual ya hizo todo lo que los planes de la oposición proponen. Además, sin que se les mueva un pelo y peinados con la mejor gomina del cinismo, sostienen que hay grandes avances en la justicia, el cuidado del medioambiente y en la salud de calidad. ¡Uta! Esta explicación se contradice con la primera. ¿No era que los planes de la oposición eran ideas del pasado? ¿Será que el Gobierno implementa políticas neoliberales?
Son copias de propuestas de otros países, es la tercera reacción del oficialismo. Son versiones del macrismo y, lo que es peor, del bolsonarismo. Echarán por la borda la estabilidad económica y someterán a la gente nuevamente a los látigos del neoliberalismo. Al igual que durante la bonanza económica de la dictadura banzerista, en los años 70, el Gobierno se cubre con la bandera de ciertos resultados económicos positivos, pero no, nadie dice nada sobre la herencia que dejan: elevado déficit público (8% del PIB) y la brecha comercial (5% del PIB), pérdida de más de seis millones de dólares de reservas internacionales, aumento de la deuda externa o reprimarización de la economía. Esta es la estrategia de sembrar miedos y mentiras en las tierras del futuro.
Una cuarta línea de consignas tiene rasgos de coquetería revolucionaria: la oposición no propone nada sobre el cambio de modelo. ¿El modelo Versace/populista es mucho más bonito y viste bien en la calle? Para las concentraciones políticas modelito ====prêt-à-porter==== camiseta azul básica, saquito a la Miami Vice pero de tela cubana, color caqui guerrillero. ¿Somos los únicos modistos y estilistas capilares capaces de seguir con el modelo económico, arengan frente al espejo?
El quinto es un clásico del repertorio patriotero. Son planes hechos por sicarios extranjeros y marcianos neoliberales que llegaron por el salar de Uyuni. Mercenarios de las ideas proimperialistas escribieron los programas en inglés y los lacayos locales lo tradujeron con Google, por eso no entienden.
Ahora bien ¿debate sobre contenidos? ¡No seas ridículo, wawita de pecho izquierdo! Las elecciones no se ganan con ideas o programas, se ganan con muchas consignas, mentiras y destilados de todos los venenos del alma humana. Se ganan intoxicando las relaciones interpersonales, lanzando basura al oponente, contaminando las redes sociales, haciendo de la intriga y odio la moneda de cambio para el voto, manipulando las aspiraciones de la gente. Es por eso que el oficialismo sigue apostando a la estrategia de una guerra civil de baja intensidad para quedarse en el poder.
La confrontación de ideas debe ser sustituida por un certamen de chicotazos, un campeonato de quién dice las peores barbaridades y por tácticas electorales de manipulación. En este mundo, el Gobierno lleva todas las ventajas, porque usa y abusa de los impuestos que pagamos los ciudadanos para construir castillos en el aire y dorar sus obras.
Sin duda, lo anterior puede estar en el mundo de lo anecdótico y de la pequeñez intelectual, pero mucho más complicada es la tentativa de secuestro del sueño de la gente por parte del Gobierno. Han encerrado las esperanzas del país en las cárceles del autoritarismo ideológico. El Gobierno decretó el fin de la historia. No hay nada más allá del modelo primario exportador y del populismo-nacionalista. Han secuestrado nuestra capacidad de seguir soñando. Además, han roto el pacto básico de la sociedad: la confianza. Esta ha sido corroída de muerte por la falta de respeto a la voluntad popular y la Constitución, la corrupción, el narcotráfico, la caricatura de la justicia, los pésimos servicios de salud y educación, y los empleos precarios.
Los tejidos básicos de la sociedad y sus espejos se han roto en mil pedazos y los resultados económicos de corto plazo son insuficientes para revertir el proceso de decadencia. Dinamitaron la institucionalidad democrática y creen que la economía será suficiente. Creen tener a los ciudadanos agarrados de los bolsillos. Es la economía, estúpido. Nadie vota por abstracciones como la pérdida de libertad y democracia. Gritan sus corifeos.
Entre tanto, aún es tiempo de salir de este delirio consumista-autoritario y de la avalancha de manipulaciones y mentiras. Hacer del acto electoral una oportunidad para que la sociedad y sus instituciones reconstruyan el “nosotros”, a base de un debate de las ideas y propuestas. Hay tiempo para pactar, no desde arriba, sino desde el reencuentro de la gente a través del voto. Para esto las oposiciones democráticas deben unirse, para recuperar los sueños y los horizontes de futuro.