- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 30 de julio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- El presidente Evo Morales en el acto de entrega de obras, en Morochata, el pasado 18 de junio. | Gobernación de Cochabamba
- El candidato de BDN, Oscar Ortiz. | APG
El juez electoral de Morochata, en Cochabamba, Omar Blanco, asumió la competencia de la denuncia contra el presidente Evo Morales por ofrecer obras a cambio de votos en el mencionado municipio, un mes después de que el caso pasara de mano en mano entre el juez y las instituciones electorales.
Blanco, en primera instancia, había declinado resolver este caso argumentando que no tenía competencia, por lo que el 11 de julio devolvió el expediente al Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, que a su vez lo remitió al Tribunal Supremos Electoral (TSE).
Sin embargo, días después, el TSE ratificó que el juez debía resolver el caso, por lo que devolvió el expediente al TED y éste lo volvió a enviar al juez electoral.
Omar Blanco confirmó ayer a Los Tiempos que “recientemente me lo han remitido y, como estoy en suplencia de otro juzgado, voy a revisar detalladamente la resolución. En cuanto a la competencia, no habría mayor discusión si es que los argumento son válidos, tendría que proseguir con el trámite”.
El juez explicó que en los próximos tres días emitirá una resolución y notificará del caso a la parte denunciada, en este caso, el presidente Evo Morales.
“Posteriormente se abre seis días de plazo probatorio y luego se emite la resolución correspondiente “, explicó.
El pasado 25 de junio, el TSE envió al juez electoral el informe técnico donde identificó posibles vulneraciones a la Ley de Régimen Electoral, referidas a la prohibición de ofrecer prebendas o dinero de cualquier naturaleza.
El hecho al que hace referencia el TSE ocurrió en Morochata el 18 de junio, cuando el presidente Morales, en un acto público y transmitido por medios estatales, aseveró que si ganaba con el 100 por ciento de votos en esa región les iba a dar “lo que ustedes pidan”.
Otras denuncias
El TSE remitió otros dos informes a los jueces electorales: uno por presuntas faltas cometidas por el candidato de Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, al difundir en un medio televisivo un spot sobre un proyecto de ley.
El otro caso es por un spot pagado por la Federación de Cooperativas Mineras de La Paz (Fedecomin) y difundido en cuatro medios de ese departamento.
El primer caso ya fue enviado al juez electoral de la Circunscripción 44, Lucio Condori, informó la presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Sandra Ketels.
“El juez tiene tres días para recibir documentación y notificar y seis días para pronunciarse”, explicó Ketels.
Según el vocero de Bolivia Dice No, Vladimir Peña, esta tienda política ya fue notificada del proceso, lo que llamó la atención, pues el caso se mueve con celeridad, al contrario de lo que sucede con la denuncia contra el presidente Morales por sus dichos en Morochata.
3 denuncias electorales. A la fecha hay tres denuncias por presuntas faltas electorales: contra el MAS, contra BDN y contra Fedecomin.
SANCIONES VAN DE BS 4 MIL A BS 20 MIL
Según el Reglamento de Propaganda y Campaña electoral, las sanciones por la vulneración a la Ley Electoral y los reglamentos van de dos salarios mínimos a 10. El salario mínimo en Bolivia es de 2.122 bolivianos.
El artículo 120 de la Ley del Régimen Electoral, referida a las multas y sanciones a la difusión de propaganda electoral, menciona que su vulneración “dará lugar a la imposición de sanciones y multas a la organización política y/o candidatura infractora y al medio de comunicación que la difundió, sin perjuicio de las responsabilidades que correspondan”.
“LOS JUECES TIENEN MIEDO AL MAS Y AL EJECUTIVO”
REDACCIÓN CENTRAL
El analista en temas electorales Carlos Cordero aseveró que las decisiones del TSE respecto a la denuncia contra el presidente Evo Morales por presuntas faltas electorales son una muestra más de su falta de autoridad, y afirmó que los jueces tienen miedo al Órgano Ejecutivo.
“El juez que declinó competencia no es por desconocimiento, sino por miedo a pronunciarse contra el Órgano Ejecutivo y mientras estas faltas electorales no tengan una sentencia, un veredicto por parte de un juez sea electoral u ordinario (…) entonces el Presidente va a seguir haciendo usos de los bienes en la campaña”, dijo.
Para el experto, el objetivo de que el caso pase de mano en mano es que transcurra el tiempo y la gente se olvide y vaya perdiendo el interés, de modo que el oficialismo se vea beneficiado.