- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 29 de julio de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Concesiones mineras, construcción de carreteras, exploración hidrocarburífera, proyectos de desarrollo, otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

“Él tiene una responsabilidad no solamente con la población boliviana sino también con todos los recursos naturales, el medioambiente y la biodiversidad, claro que tiene que hacer programas y proyectos para el desarrollo pero eso no debe significar que a título de desarrollo, destruya el patrimonio de todos. Es decir, las áreas protegidas y territorio indígenas”, manifestó Vargas.
El contexto de las declaraciones del exdirigente se circunscribe a las afirmaciones y conminatorias que hizo el presidente Evo Morales, al pedir que se “identifique a los enemigos del desarrollo del Beni”, en el acto de inauguración de la carretera Trinidad - San Ignacio de Moxos.
“Ustedes hermanos y hermanas saben exactamente, identifiquen a esos enemigos del Beni, no han sido enemigos del Gobierno porque no es al Evo o al Gobierno que perjudican sino al departamento del Beni (…), ustedes saben muy bien cómo algunos grupos en Beni nos perjudicaron, ese camino ya hubiera estado terminado, porque estaba con contrato y con plata, pero lamentablemente, con tantas mentiras nos hicieron que dejemos de construir el camino”, afirmó Morales.
Ante estas afirmaciones, el exdirigente Fernando Vargas dijo que a quienes hay que castigar es a quienes violan las Constitución, atropellan la soberanía del pueblo que son el Presidente junto a su Gabinete, al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a la Asamblea Legislativa. “Yo me considero uno de los protectores y defensores de los derechos de los pueblos de los indígenas y los bolivianos, no me considero un opositor a la construcción de una carretera, porque nosotros jamás nos hemos opuesto a eso, a lo que si nos opusimos es a que se destruya a título de desarrollo un territorio indígena, un patrimonio de los bolivianos que es el Parque Isiboro Secure”, señaló.