Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 29 de julio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
> Renunciaron Jaime Paz Zamora, candidato a Presidente por el Partido Demócrata Cristiano, y Edwin Rodríguez, candidato a vicepresidente por la alianza “Bolivia Dice No” > Pan Bol y el Frente para la Victoria pidieron inhabilitación de sus candidatos a vicepresidente, Leopoldo Chuí y Fausto Challapa, respectivamente

VOCALES DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL (TSE).
En tanto, el vicepresidente de sala plena del TSE, Antonio Costas, declaró que la sustitución de candidatos en los binomios que renunciaron a sus postulaciones podrán ser cubiertas después del 19 de julio, fecha límite en la que se inscribió a los candidatos a diputados y senadores.
“Sin embargo, a partir del día 19 de julio, se abre lo previsto en la Ley 026 de Régimen Electoral que establece desde la verificación de los requisitos y causales de inelegibilidad, la postulación de candidatos, la presentación de listas y la sustitución de candidaturas. ¿Qué quiero decir con esto? Que hay dos factores, una primera fase, previa al 19 y habrá una segunda fase posterior al 19”, declaró Costas el pasado 16 de julio y no hubo rectificación acerca de esta posición.
Gonzales aseguró que la posición del vicepresidente del TSE (Antonio Costas), “debe ser personal”, porque la sala plena lo único que decidió es aplicar la normativa (Ley 1096 de Organizaciones Políticas). “No podemos ir contra la ley. Nosotros aplicamos la ley, no interpretamos. No somos Tribunal Constitucional Plurinacional”, puntualizó.
El presidente del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Luis Ayllón, en recientes declaraciones, manifestó su preocupación por la demora de la sala plena del TSE, en emitir su opinión al respecto. Pidió que “se evite dilatar estos temas que perjudican a sus organizaciones políticas en el desarrollo de la campaña electoral”.