Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 29 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Tengo la convicción de que, en un sistema democrático y especialmente en un proceso electoral como el que vivimos, el debate abierto de ideas y propuestas entre los candidatos que expresamos distintas visiones de país y que representamos la preferencia electoral de la mayoría de los bolivianos y bolivianas, no solo constituyen una necesidad, sino una obligación frente a la ciudadanía, que necesita conocer nuestras propuestas concretas para tomar una decisión" expresa la carta dirigida a Morales.
Carlos Mesa invitó a Evo Morales a debatir públicamente a través de un video difundido el 8 de julio.
El pasado sábado, el candidato presidencial cuestionó a través de su cuenta de Twitter por qué Evo Morales no aceptó su invitación. “Han pasado ya 19 días desde que invité a @evoespueblo a un debate. ¿Por qué no quiere debatir? En vez de continuar con la guerra sucia, lo que el pueblo espera es un debate de ideas, propuestas y programas”.
Han pasado 21 días desde la invitación a debatir realizada por el candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana que manifestó que lo primordial es poner en la mesa de debate los programas de gobierno, pero que también es importante que Morales explique el por qué a pesar de que el pueblo le dijo no a su reelección en el referendo del 21 de febrero de 2016 insiste con su reelección.
Este "desafío democrático" como califica Mesa a la invitación a debatir, según cita la carta, puede realizarse el día, la hora y el lugar en el Evo Morales elija.