Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: domingo 28 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El centro deportivo quedó abarrotado por la gran asistencia de personas, quienes al son de danza y bailes originarios de sus regiones, dieron la bienvenida a los candidatos del MAS.
En el desarrollo del evento entregaron varios símbolos a ambos candidatos, entre ellos ponchos y sombreros típicos del lugar, además del bastón de mando, que fue entregado a Morales.
El tata mayor de Orinoca, Severo Villa dio la bienvenida al pueblo natal de Morales y destacó que los concentrados no sólo llegaron del departamento orureño, sino que también arribaron desde varios sectores del interior del país.
"Hoy es un día histórico, nuestro hermano será presidente constitucional el 20 de octubre (...) hoy para profundizar el proceso de cambio que es del pueblo boliviano por lo que nosotros debemos defender para que la patria sea grande y poderosa a la cabeza de evo Morales Ayma", mencionó.
El ejecutivo de la Federación de Cooperativas Mineras de Bolivia, Feliciano Mamani, manifestó que es "un orgullo" compartir con el mandatario en el pueblo que le vio nacer y crecer.
"Hace 13 años todos apostamos por un proceso de cambio y gracias a Morales, orgullosos del proceso que hizo obras. Siéntase respaldado por las cooperativas a nivel nacional", indicó.
Por su parte, el candidato a primer senador por el MAS por Oruro, Gonzalo Martínez, afirmó que el binomio "Evo-Álvaro es la expresión del pueblo boliviano que nació de las raíces de los más necesitados y oprimidos, por eso estamos con él y votaremos porque creemos en todo lo que ha hecho".
Destacó dos fases del MAS, la primera la resistencia y lucha contra el imperialismo, además de la defensa de los recursos naturales del país.
Afirmó que el mandatario no tuvo miedo de expulsar al imperialismo porque Bolivia puede gobernarse.
La segunda fase dijo que es la más "importante" y se refiere al trabajo múltiple que ha desarrollado para satisfacer las necesidades del pueblo construyendo escuelas, apoyando a las universidades, a la salud y educación.
"Nunca mintió, ni engañó a ningún sector, (...) dando toda su capacidad para colaborar a todos los bolivianos, estamos con él porque es un hombre no demagógico que materializa sueños", aseveró.
Llamó a la juventud a que no se deje dominar o influenciar por los de afuera; "porque saben pensar, actuar y sentir" y la invitó a que participe en las urnas y se prepare para que dirigir el Estado y defender a la patria.