Medio: La Razón
Fecha de la publicación: domingo 28 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presupuestó en mayo Bs 35 MM para pagar la propaganda electoral de las organizaciones políticas, recursos que en un 60% irán de manera equitativa a todos los partidos, y el 40% en proporción a la votación que obtuvieron en las últimas elecciones de 2014.
Sin embargo, los recursos propios de las nueve organizaciones políticas llegarían a Bs 81,5 MM. José Luis Bedregal, vocero de Comunidad Ciudadana (CC) que tiene como líder a Carlos Mesa, confirmó a L A RAZÓN que el techo presupuestario alcanza a Bs 53 millones. “Es lo que pensamos alcanzar a sumar para cubrir los gastos de la campaña nacional en todo el país”, precisó.
El 30 de junio, el exvocero Diego Ayo dijo que el presupuesto de CC era de casi $us 10 millones, algo que luego fue rectificado a $us 7,5 millones, equivalente a Bs 53 millones.
DINERO
En segundo lugar está Bolivia Dice No (BDN), cuyo candidato a presidente Óscar Ortiz informó el 4 de julio que inscribieron ante el TSE Bs 10.781.040. Después se ubica el Movimiento Tercer Sistema (MTS), del gobernador paceño Félix Patzi, que señaló el 1 de julio que prevé destinar Bs 5 MM. Algunos fondos vendrán de kermeses.
El vocero del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Luis Ayllón, señaló que presupuestaron unos Bs 4 MM, monto que, según él, podría bajar por la renuncia de Jaime Paz Zamora a la postulación de presidente. Desde Santa Cruz, el candidato a vicepresidente por Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Hugo Peinado, señaló a este diario que el presupuesto ascenderá a Bs 4 millones, “que son aportes de los candidatos, plataformas y militantes”.
En La Paz, el aspirante a vicepresidente por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Fernando Untoja, dijo que el presupuesto de ese partido es de Bs 2 millones, “con eso estamos encarando la campaña”.
Esos son recursos propios provenientes de los comandos y aportes de los candidatos, añadió el postulante. Un monto similar tiene previsto destinar el Movimiento Al Socialismo (MAS). “Son dos millones de bolivianos que vienen de los militantes y aportes. Los candidatos pondrán entre $us 2.000 y $us 1.000 para su propia campaña”, dijo el concejal Jorge Silva.
A lo largo de la gestión legislativa, los diputados titulares y concejales aportan mensualmente Bs 500 y los asambleístas suplentes, Bs 250 que van a un fondo del partido. Luego está el Frente Para la Victoria (FPV), del alteño Israel Rodríguez. “Nuestro presupuesto es de Bs 1,3 millones”, precisó. Pan-Bol tiene previsto destinar Bs 200.000, según declaró su candidato Abdías Cárdenas. (27/07/2019