- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 28 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Periodistas de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz compartirán con analistas y actores políticos la lectura de los datos sobre las tendencias del voto en el país.
Con una mirada regional y con la participación de actores políticos y analistas, las directoras de Página Siete, Isabel Mercado; Los Tiempos, Luz Marina Canelas, y el periodista Tuffi Aré, exdirector informativo del diario cruceño El Deber, harán una lectura de los datos del último sondeo realizado en todo el país por la empresa Mercados&Muestras en julio de 2019. Página Siete viene realizando periódicamente sondeos de tendencias políticas y preferencia de voto desde 2013. Estas encuestas han ido siguiendo la coyuntura política y los diferentes procesos electorales, y sus datos han estado muy cercanos a los resultados finales.“Hemos decidido hacer alianzas con importantes periodistas y medios de comunicación de Cochabamba y Santa Cruz para hacer una lectura nacional y plural de los datos de nuestras encuestas. La del domingo será la primera de cuatro entregas de sondeos que realizaremos hasta antes de las elecciones generales del 20 de octubre. Nos sentimos entusiasmados de compartir con Luz Marina y Tuffi Aré esta información que será parte de una propuesta de contenido periodístico electoral que estamos preparando para estos comicios”, sostuvo Isabel Mercado, directora de Página Siete. Según Mercado, una elección nacional demanda una lectura nacional de los datos, de las tendencias y de los posibles escenarios. “Por eso, hemos decidido sumar esfuerzos con el periódico más importante de Cochabamba, Los Tiempos; y con un periodista que es referente en Santa Cruz, Tuffi Aré, para ofrecer a nuestros lectores una interpretación plural de nuestra habitual encuesta. Creemos, además, que la difusión en estos medios informativos ayudará a los lectores de todo el país a estar mejor informados y contar con datos sobre las tendencias políticas de esta elección”. “Se trata de unas elecciones cruciales por todas las características que se han venido presentando, y los medios nos sentimos responsables de transmitir esta información y convertirnos en el instrumento de denuncia de la sociedad. Somos dos medios caracterizados por nuestra independencia y por no temer a la verdad. La idea de aliarnos para presentar este trabajo de encuestas se traduce en la necesidad de contar con miradas desde distintas variables que expliquen las tendencias del votante; es fundamental el aporte y la participación de analistas internacionales que darán una mirada imparcial”, señala Luz Marina Canelas Arze, directora de Los Tiempos.“Estamos frente a un escenario interesante desde el punto de vista electoral, entrando a la fase más decisiva e intensa de la campaña. Por lo tanto, el trabajo que anuncian Página Siete y Los Tiempos, de presentación de una nueva encuesta de alcance nacional, constituye un acto comunicacional importante, ya que nos va a mostrar cuál es la tendencia de intención de voto en el país. Página Siete fue el primer medio en poner en marcha un proceso de investigación de las tendencias del electorado con sus encuestas, de modo que el programa del que seremos parte el 4 de agosto concita mucha expectativa sobre cómo está la fotografía de este momento político tan determinante; verificar si hay algún candidato que baja o alguno que sube”, añade el periodista Tuffi Aré.La seriedad de la encuesta Mercados y Muestra SRL, la empresa que el diario Página Siete contrata para la elaboración de encuestas, tiene 13 años de trabajo en el sector, durante los cuales ha realizado sondeos para los sectores privado, publico e internacional. Más aún, sus principales ejecutivos han estado vinculados durante casi 30 años a empresas de sondeo público. Las encuestas utilizan el padrón electoral para la selección de la muestra y el trabajo de campo lo realizan encuestadores y supervisores debidamente capacitados. Todos los formularios de trabajo son revisados por expertos en este tipo de trabajo y aquellos que muestran datos incoherentes son eliminados.