Medio: El Día
Fecha de la publicación: sábado 27 de julio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El postulante de dicha alianza renunció el pasado 12 de julio de manera pública.
Análisis. El representante de campaña de la alianza Bolivia Dice No, Vladimir Peña, afirmó que su agrupación política revelará el nombre de la persona que acompañará a Oscar Ortiz en el binomio presidencial una vez que reciban una respuesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ante la dimisión del senador Rodríguez.
"Estamos esperado que el Tribunal Supremo Electoral tome una definición, esperamos que esto sea lo antes posible. El TSE, de acuerdo al calendario, tiene hasta el domingo si no me equivoco para inhabilitar a Edwin Rodríguez. Entonces, una vez que opere aquello y se aplique la Ley de Régimen Electoral de sustitución Bolivia Dice No dará a conocer a su candidato a vicepresidente", dijo Peña.
Nombres. Por otro lado, el diputado Wilson Santamaría, reveló que la alianza maneja como opción invitar al presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, para candidato vicepresidencial en el binomio con Óscar Ortiz.
Según Santamaría, Larrea es uno de los nombres que se baraja, así como del diputado Rafael Quispe y su colega la cochabambina Shirley Franco, además de otros de los cuales no se menciona su identidad por ahora.
Por su parte, Larrea, indicó que no había pensado en esa posibilidad, pero que deberá el sector médico que decida. "Nunca lo había pensado pero para mí es yo creo que un orgullo que alguien piense en los profesionales en salud, de todas maneras nunca hemos hablado ese tema", dijo.
El diputado Santamaría anunció que será el propio Óscar Ortiz que anuncie a su acompañante de binomio.
Norma. Según el calendario electoral, las organizaciones políticas tienen hasta el domingo para verificación de requisitos y causales de inelegibilidad de las candidaturas a diputaciones y senadurías. Tras ello, se esperará un plazo de una semana más para que este Órgano de Estado publique las listas de los postulantes habilitados al Legislativo y no así a Presidencia y Vicepresidencia.
Mientras que el artículo de 108, parágrafo I, de la Ley 026 que establece: "presentadas las listas de candidatas y candidatos para cualquiera de los cargos selectivos, únicamente podrán sustituirse por causa de renuncia, inhabilitación, fallecimiento, impedimento permanente e incapacidad total, acreditados fehacientemente ante el Tribunal Electoral competente al momento de presentar la sustitución por parte de las organizaciones políticas".