Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 26 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Bolivia y Estados Unidos comparten la misma meta de tener instituciones democráticas que expresen la voluntad del pueblo. Los procesos plenamente democráticos incluyen no solo elecciones libres y justas sino también las libertades de prensa, de asociación, el estado de derecho aplicado de manera equitativa y justa para todos, y la transparencia del sector público” afirmó O’Reilly esta mañana en un encuentro con periodistas.
También dijo que “es fundamental el respeto de la independencia del poder judicial, el pluralismo político y la libertad de expresión, pilares esenciales en cualquier democracia”.
El diplomático estadounidense se encuentra de visita en Bolivia para, según explicó, conocer un poco más al país y para conversar con autoridades del país, empresarios y otros sectores de la sociedad “que hacen posible la estrecha amistad que mantenemos los ciudadanos de nuestros dos países y que esto sea impulso para una cooperación económica e intercambio cultural, ahora y en el futuro”.
Uno de los temas que abordó el vicesecretario fue las elecciones generales del 20 de octubre y dijo que EEUU “respeta el derecho soberano del pueblo boliviano a decidir su rumbo futuro”. “Los ciudadanos bolivianos son quienes deben elegir a sus líderes, a través de procesos plenamente democráticos, transparentes y sin interferencias”.