
Redacción central / Cambio - Edición impresa
El vicepresidente Álvaro García Linera pidió al pueblo que no deje solo al presidente Evo Morales y defenderlo de los ataques que sectores de la oposición realizan en su contra, además de proteger las empresas del Estado.
“Cada vez que el presidente Evo (Morales) hace césped sintético, los opositores dicen ‘¿para qué hace césped sintético? Solo hace césped sintético, esas canchitas’, así les desprecian, criticándole al Evo les critican a ustedes”, señaló García Linera en el acto de entrega de la unidad educativa Villa Callapa.
“A través de canal 7 que la gente vea, no es el Evo el que quiere canchitas, son mis jóvenes que quieren su cancha deportiva, quieren su césped sintético”, añadió en referencia a un letrero expuesto por la Liga Deportiva Callapa, en la que se pedía la construcción de un campo de fútbol con césped sintético.
“Solo les pido que no dejen solo al Evo, el Evo hace cancha porque le piden; le critican al Evo y nadie le respalda al Evo. No lo abandonen al hermano Evo… Quiero que me entiendan, cada vez que el hermano Evo hace una cancha le critican y no hay quién le defienda al presidente Evo. Ustedes tienen que salir a defender porque les insultan a ustedes, les insultan a ustedes cuando le critican al hermano Evo. ¡Salgan a defender su cancha! Tienen derecho a tener una cancha, es parte de la salud, una cancha deportiva es salud”, pidió García Linera.
Defender empresas estatales
En otro acto, en la tarde, García Linera reflexionó sobre la intención de algunos sectores opositores de entregar las empresas del Estado, especialmente la corporación petrolera estatal a manos privadas.
“Hay gente que le quiere hacer daño a La Paz, que le quiere hacer daño a Bolivia, su concepto es no al extractivismo, no hay que extraer gas, no hay que extraer petróleo para que otra vez volvamos a sufrir y seguramente de aquí a unos años se lo vuelvan a entregar a los extranjeros, los vecinos tienen que estar muy atentos, todo este esfuerzo que hicimos en Bolivia sería en vano, todo el estudio de la juventud sería en vano, todo el esfuerzo e interés de esta juventud de querer trabajar, ser profesionales, de tener educación gratuita, quedaría anulado porque ya no tendríamos gas, ya no tendríamos petróleo, ya no produciría minerales porque según estas personas tiene que quedar bajo tierra”, señaló.
En ese sentido, el Vicepresidente sostuvo que “otra vez hay gente que quiere hacer daño” al país y no están conformes con lo ocurrido hace años con la muerte de personas en defensa de los recursos naturales, por lo que pidió reflexionar y defender a las empresas del Estado.