Redacción central - Edición impresa
El candidato a la presidencia de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y exvicepresidente de Gonzalo Sánchez de Lozada, Víctor Hugo Cárdenas, anunció ayer que eliminará la nacionalización de los hidrocarburos, decretada por el presidente Evo Morales el 1 de mayo de 2006.
“Abrogaría la nacionalización porque ha servido para ahuyentar a los inversionistas extranjeros; entonces, ¿qué hacemos? Cambiamos la ley relacionada con hidrocarburos, les damos más seguridad jurídica a los inversionistas extranjeros, traemos inversiones para que exploren, perforen y nos den más gas, tenemos que aumentar nuestras reservas”, declaró Cárdenas a El Deber radio.
Argumentó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no puede explorar ni explotar gas porque no tiene la tecnología ni el capital para hacerlo.
Cárdenas afirmó que la capitalización fue “una virtud” y por eso pondría en ejecución el modelo económico mixto en sectores importantes como YPFB.
“Lo que nosotros proponemos es la economía mixta en sectores importantes como el gas, ahí vamos a unir esfuerzos y capitales estatales con inversionistas extranjeros”, afirmó el exvicepresidente.
Cárdenas, en su condición de presidente interino de la República de Bolivia, instruyó la capitalización del Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), el 23 de noviembre de 1995, y por Decreto Supremo transfirió de manera irregular las acciones a la VASP.