Medio: Opinión
Fecha de la publicación: viernes 26 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
La agrupación ciudadana PROgresistas, cuyo candidato a la Alcaldía de Cochabamba es el expresentador de televisión Roberto Perrogón, tiene entre sus filas a personas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y a Demócratas.
Contenido
Algunos fundadores de este grupo ciudadano fueron candidatos ediles por el oficialismo o apoyaron su campaña. Otros eran cercanos al entorno de Leyes y Rubén Costas.
SANDRA ARIAS L.
| WhatsApp: 70629726 | 

MIEMBROS DE PROGRESISTAS JUNTO A AFINES AL MAS Y DEMÓCRATAS. ARCHIVO
La agrupación ciudadana PROgresistas, cuyo candidato a la Alcaldía de Cochabamba es el expresentador de televisión Roberto Perrogón, tiene entre sus filas a personas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y a Demócratas.
Dennis Grundy Ríos, encargado de imagen de la agrupación, estuvo involucrado con Gabriela Zapata en el caso CAMC.
En 2017, durante el juicio a Zapata por varios delitos relacionados con esa empresa china, ella aseguró que Grundy decía ser pariente del vicepresidente Álvaro García Linera y tener nexos con autoridades como el exministro de Gobierno Hugo Moldiz y el alcalde de Cochabamba José María Leyes.
Grundy se sometió a un proceso abreviado y luego fue denominado testigo “clave” de la Fiscalía contra la expareja del presidente Evo Morales.
Daniel Valdivieso Zabalaga, quien aspiraría a concejal y posteó en su muro de Facebook que emprendía un proyecto político con PROgresistas, fue uno de los fundadores de Demócratas y trabajó con José María Leyes en 2013.
Posteriormente, fue candidato a concejal cuando el MAS postuló a Lucio Gonzáles a la Alcaldía, en 2015. Antes, en 2010, fue el creador y representante del grupo Pro-Cochabamba que apoyó a Morales en su campaña electoral.
También trabajó junto a Sergio Coca, exsecretario de Gobernabilidad y cercano a Leyes, en la campaña a favor de Rubén Costas (Demócratas).
Jean Paul Zúñiga fue parte de Pro-Cochabamba junto a Zabalaga. Una fuente que pidió reserva de identidad dijo que por eso fue invitado por PROgresistas y aspiraría concejal.
Jose Luis Rodo Montero, vocero de PROgresistas, fue promotor del referendo revocatorio contra Leyes junto al asambleísta Ademar Valda (MAS).
La fuente consultada por OPINIÓN afirma que acudió a reuniones con Perrogón, la dirigente de los comerciantes Enrriqueta Imaca y Sandra Quiroz, candidata a segunda diputada por Cochabamba. Su aspiración es la Intendencia. Fue presidente de la Asociación de Locales de Cochabamba en 2017.
Perrogón también tuvo acercamientos con Quiroz, una de las figuras femeninas más fuertes del MAS en Cochabamba. La candidata habría participado en diferentes reuniones de PROgresistas.
En su muro de Facebook, Quiroz posteó una foto con Perrogón aludiendo el “intercambio de experiencias dentro el campo del liderazgo”.
Armando Torrico, secretario ejecutivo de PROgresistas, fue asesor legal de Leyes y trabajó con Coca. Estuvo casado con Claudia Mallón, diputada por Unidad Demócrata.
OPINIÓN intentó infructuosamente conocer la postura de Perrogón y del jefe departamental del MAS, Rimer Ágreda.
Cercanía
Roberto Perrogón, candidato de PROgresistas, tuvo acercamientos con Sandra Quiroz, actual candidata a segunda diputada del MAS.