Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 26 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Nunca en estos 13 años me abandonaron”, dijo el Jefe de Estado y demandó el apoyo y unidad del pueblo orureño de cara a las elecciones generales del 20 de octubre.
Reconoció que hay nuevas reivindicaciones y expectativas de las nuevas generaciones, las que entiende perfectamente y que por eso decidió postularse por cinco años más.
Morales informó que los candidatos fueron elegidos por la Coordinadora Departamental por el Cambio (Codelcam) y que la nómina fue consensuada con las organizaciones sociales para que todos los sectores tengan representación, aunque se tiene un número limitado de candidaturas.
El acto se llevó a cabo en los nuevos ambientes de la Central Obrera Departamental (COD) con la presencia de las organizaciones sociales, del sector minero, campesino, juntas vecinales, profesionales y otros.
Postulaciones
El postulante a primer senador es Gino Gonzalo Martínez Guzmán, abogado y vicerrector de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), y como suplente Inés Valda Herrera. Por la segunda senaduría va Mery Rosalía Choque Tórrez y como suplente Gilmar Huarachi Huarachi.
Para la tercera senaduría se postula Edwin Fuentes Camacho y como suplente Nancy Arana Quezada. Para la cuarta senaduría va Kely Manuela Aruquipa Arellano, de las Juventudes del MAS-IPSP, y como suplente Pedro Jorge Challapa Hidalgo.
A la primera diputación plurinominal se postula Elga Zuleta Quispe, conocida cantante orureña, y como suplente Juan Ernesto Crispín Canaviri.
Como segundo ‘pluri’ candidatea Edwin Javier Peredo Cano, dirigente del sector minero, y como suplente Cristina Chinche Apaza. Como tercera diputada ‘pluri’, Patricia Gómez Roque y a la suplencia, Juan Boris Villanueva Huanca.
A la cuarta diputación ‘pluri’, Aniceto Choque Chino y como suplente, Mary Hermogena Mamani Puña.
Los candidatos a las cuatro diputaciones uninominales son: Cinthia Soto Pareja, abogada y psicóloga, exsecretaria de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, por la Circunscripción 29, y como suplente José Miguel Condori Villafán.
Por la Circunscripción 30 postulan Herguiz Ajhuacho Chambi y como suplente Jhosselyn Britha Fernández Carrera.
Los candidatos para la Circunscripción 31 son Celia Salazar Quispe y como suplente Omar Patricio Sánchez Soto. Por la Circunscripción 32 va Ludger Quispe Choquetopa y como suplente Lily Bernabé Colque.
Se postula a la circunscripción especial Honorato Chino Mamani y a la suplencia Adela Choque Flores. Para la representación supraestatal va Claudia Alejandra Gil Antezana y como suplente Felipe Choque Tarqui.