- Correo del Sur - Plantan al MAS ‘arcista’ en su cumbre de unidad
- ATB DIGITAL - Cuatro candidatos aceptan cumplir la agenda del sector industrial
- Urgente BO - Andrónico: "Votar nulo o blanco es votar por la derecha"
- Correo del Sur - ‘Malditos socialistas’: Claure desbocado en redes sociales
- Correo del Sur - Nina está siendo procesada por tres delitos electorales
- Correo del Sur - Velasco, el ‘vice’ de Tuto, se reunió con Milei en un foro liberal en Argentina
- Correo del Sur - Exministro de Colombia liderará la Misión Electoral de la OEA en Bolivia
- UNITEL - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- La Patria - OEA designa a Juan Fernando Cristo como jefe de misión electoral en Bolivia
- El Deber - Ex ministro colombiano Cristo liderará misión de observación electoral de la OEA en Bolivia
- Ahora el Pueblo - TSE asegura certidumbre en el proceso y cohesión institucional
- VISION 360 - TSE pone fecha para debates de candidatos presidenciales, el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- El Deber - TSE convoca a jurados a cumplir con su deber; el plazo para excusas concluye el domingo
- EJU TV - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- El Deber - Eva Liz descarta ser candidata junto a Jhonny Fernández
- EJU TV - Ex ministro del Interior de Petro será jefe de misión de la OEA en elecciones de agosto en Bolivia
- Opinión - Andrónico responde a evistas: ‘Votar nulo o blanco es votar por la derecha’
- Ahora el Pueblo - Calendario electoral entra en su fase final de cara a las elecciones del 17 de agosto
- Ahora el Pueblo - Ocho bloques de izquierda se suman al llamado de unidad del presidente Arce
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar por quienes defienden al pueblo y garantizan las conquistas sociales
- Ahora el Pueblo - Serecí Oruro relanza Laboratorio de Integridad Electoral para reforzar la confianza en el padrón
- El Deber - Cae Nina, la líder de PAN-Bol que habló en el Chapare de ‘muertos’ en lugar de votos
- Ahora el Pueblo - Desde 2023 y en más de 15 oportunidades, Lucho convocó a la unidad de sectores populares y afines
- UNITEL - Foro de Cámara de Industrias colmó expectativas de organizadores
- El Deber - El MAS fracasa en su intento de ‘unidad’ de la izquierda y se abre a ‘otra candidatura'
- UNITEL - Rodríguez Veltzé considera que en el nuevo Gobierno los pactos serán clave para la gobernanza
- El Deber - Andrónico cree que evistas promueven voto nulo para la derecha por “simple capricho”
- UNITEL - Tras marcha, cívicos anuncian encuentro con candidatos de oposición para el 31 de julio y piden unidad
- Correo del Sur - Sube de tono la guerra entre Evo y Andrónico
- VISION 360 - Exministro de Petro y de Juan Manuel Santos liderará misión electoral de la OEA en Bolivia
- Correo del Sur - Jaime Dunn: No veo que planteen una nueva Bolivia
- Correo del Sur - Irrumpen en acto de Andrónico en Batallas
- El Deber - TSE definió para el 1 y 12 de agosto debates presidenciales aunque la ley no fue aprobada
- Correo del Sur - Cívicos convocan a candidatos de oposición para buscar la unidad
- El Deber - Marcha en Santa Cruz: cívicos convocan a candidatos de oposición a un encuentro el último día de julio
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: miércoles 08 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Elecciones judiciales. TSE apunta a dar resultados al 90% el 3 de diciembre
- Política

La presidenta del TSE, Katia Uriona. fuente directa | Fuente directa
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) brindará los resultados preliminares de las elecciones judiciales del 3 de diciembre en un 90 por ciento el mismo día de la votación, informó a Los Tiempos la presidenta de esta instancia, Katia Uriona, al sostener que se trabaja de manera planificada en lo que significará la aplicación de la transmisión rápida de datos.
Señaló que la otra etapa en la que también se trabaja y planifica de manera rigurosa en el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) está vinculada a lo que va a ser el sistema de transmisión rápida de datos.
“Se van a realizar simulacros a nivel nacional de tal manera que podamos garantizar para el día 3 de diciembre la emisión de resultados preliminares, esperamos al menos al 90 por ciento en el mismo día”, afirmó Uriona en conversación con este medio.
Este proceso de transmisión rápida y segura de actas, que se aplicó en el referendo constitucional del 21 de febrero, consiste en el envío seguro de los datos desde los recintos de mesa y contemplaba dos principios: la toma de la fotografía y la transcripción de los resultados.
Bajo estos aspectos, la Presidenta del TSE explicó que, para garantizar la tarea, se trabaja también en el diseño de rutas de entrega y recojo de material de manera tal que el cómputo, el acta, llegue físicamente a cada departamento.
“Esperamos pueda realizarse, esperamos en su mayoría, en las primeras 48 horas, para que la población también pueda tener los resultados del cómputo. Los resultados preliminares como garantía a la población de hacer seguimiento del voto emitido el 3 de diciembre”, sostuvo.
Votos blancos y nulos
Respecto a la emisión de votos nulo o blanco, Uriona dijo que sólo se toma en cuenta para datos estadísticos y que los que se consideran únicamente son los votos válidos.
“En el caso de las elecciones judiciales, a diferencia de los referendos, si fuera mayor el número de votos blancos o nulos, no afecta la elección de quien hubiera obtenido por simple mayoría la cantidad de votos válidos para la instancia a la que postula. El voto blanco o nulo se computa, pero quien haya obtenido la mayoría de votos válidos es quien ganaría el lugar al que está postulando”, señaló.
Denuncias
La titular del TSE explicó que las denuncias tienen que ser planteadas en primera instancia en los tribunales departamentales en el que se debe resolver la demanda, de existir algunas observaciones al dictamen el TSE toma conocimiento en segunda instancia.
“Nosotros, como tribunal, en este momento no hemos recibido ninguna apelación porque está todavía en los procesos departamentales, esto para desvirtuar también la posición que adoptaron algunos diputados cuando presentaron una denuncia al TSE se ha indicado que este procedimiento corresponde, según establece la norma, aun tribunal departamental”, explicó Uriona.
NÚMERO DE VOTANTES
Para las elecciones judiciales 2017, el Tribunal Supremo Electoral TSE habilitó a 6.438.801 personas que podrán ejercer su voto.
Los departamentos del eje central concentran el mayor número de ciudadanos inscritos: 1.792.978 en La Paz, le siguen Santa Cruz con 1.677.634 y Cochabamba con 1.216.294.
El TSE eligió a 181.860 jurados electorales a nivel nacional, de éstos, 6.029 presentaron sus excusas y sólo 5.158 fueron aceptadas.
TED DE SANTA CRUZ ES EL QUE RECIBE MÁS DENUNCIAS
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz analiza las denuncias contra cinco candidatos a las elecciones judiciales, una de ellas cuenta con dos denuncias.
El presidente del TED, Eulogio Nuñez, señaló que se notificó a dos candidatos que ahora deberán presentar sus descargos en 48 horas. La primera es contra Teresa Lourdes Ardaya, candidata al Tribunal Supremo de Justicia, que cuenta con dos denuncias una de oficio y otra por un ciudadano.
La segunda es contra el candidato al Consejo a la Magistratura Omar Michel, que también fue iniciada de oficio por el TED.
También se elaboran informes en otros tres casos.
En Oruro no existen denuncias, pero sí se analiza una nota de advertencia contra una candidata.
VICE CRITICA A LOS QUE IMPULSAN EL VOTO NULO
El vicepresidente Álvaro García Linera dijo ayer que las personas que voten nulo o blanco serán aquellas que están contentas con el actual sistema judicial.
“Si estamos contentos con las autoridades judiciales y estamos felices con las autoridades judiciales, no elegirán (nuevas autoridades), harán nulo, harán blanco, harán lo que en su juicio democrático lo diga y punto. (Entonces) si estamos de acuerdo con el (actual) sistema judicial, vote blanco, vote nulo”, dijo.
Sin embargo, según el Vicepresidente, si el ciudadano que vaya a votar en las elecciones de diciembre próximo se encuentra en contra del sistema judicial y quiere cambiar, entonces mediante la vía democrática y constitucional de su voto elegirá a nuevas autoridades.