Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 25 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hay muchos empresarios, estamos de acuerdo que sean candidatos, pero estos personajes tienen sus antecedentes y eso a veces nos hace quedar mal a las organizaciones sociales y al MAS”, sostuvo el secretario general de la Csutcb, Teodoro Mamani.
Reconoció que algunas organizaciones afines al MAS se equivocaron al sugerir a candidatos “con antecedentes, no vamos a ocultar”, manifestó, al anticipar que el presidente Evo Morales y coordinadores políticos, es decir, ministros “den solución hasta el 11 de agosto, esa es la última fecha para cambiar o ver otra situación”.
Recomendaron que, por ejemplo, en Santa Cruz o Chuquisaca, “haya una evaluación a esos candidatos observados. Cuando algunas organizaciones citadinas han propuesto esos nombres tienen que ver cómo cambiar”, reiteró.
El dirigente expresa que es una preocupación que estos candidatos que militaron en los partidos “tradicionales” le den la espalda al partido gobernante. “En algún momento esta gente recomendada por las organizaciones puede darse la vuelta, eso nos preocupa”, afirmó.
Respecto a los invitados, precisó que esa es una decisión del presidente Evo Morales. El pasado 19 de julio, las organizaciones políticas presentaron sus listas de candidatos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), hay una etapa para que sean sustituidos o reemplazados.