Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 25 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El plan de gobierno del BDN plantea combatir la impunidad de los corruptos y poderosos, que se ha venido arrastrando desde gobiernos del pasado. Activarán mecanismos de transparencia en la gestión pública, entre las propuestas está la aprobación de la Ley de Contrataciones Estatales para regular los procedimientos, la modalidad de las contrataciones. Una segunda ley es de Acceso a la Información Pública y Transparencia Institucional, para promover y facilitar la vigilancia ciudadana a los arriendos del Gobierno.
El plan de gobierno de CC plantea la renovación del sistema de gestión pública, en base a una evaluación y seguimiento a cargo del órgano rector de la inversión pública. se creará una instancia colegiada autónoma para la toma de decisiones que promuevan un plan integral de transparencia y lucha contra la corrupción.
Mientras que el programa de UCS propone que los bienes consignados en la declaración jurada, antes de iniciar un cargo de servidor público, se convertirán en una garantía en caso de que alguno de ellos se vea involucrado en hechos de corrupción.
Los tres partidos coinciden con el cambio total de los administradores de justicia, Fiscalía General del Estado, Procuraduría y Contraloría, con el fin de que sean instancias independientes y realicen un buen trabajo de investigación para identificar irregularidades en el Gobierno. Proyectan que los magistrados de justicia sean electos por sus méritos y no por afinidad partidaria.
“ALEGRÍA Y FELICIDAD”
En contraste, uno de los planteamientos que llamó la atención en el programa de gobierno del MAS está la implementación de estados emocionales y subjetivos.
El pilar 13 del plan de gobierno hace referencia a un recuentro soberano con nuestra alegría, felicidad, prosperidad y, también señala la recuperación del mar.
En este apartado señala que “el acceso soberano al mar es un asunto de Estado” y asegura que “Bolivia continúa su lucha irrenunciable y patriótica por una salida soberana al océano Pacífico, que permita un reencuentro de las actuales y futuras generaciones con la alegría, la felicidad y la prosperidad”.