- La Razón - Reyes Villa: ‘¡Ya basta! Ni el MAS ni los demás han podido construir paz’
- Correo del Sur - MAS y PDC todavía no iniciaron el registro digital de sus candidatos
- Correo del Sur - Partidos registran sus listas con acuerdos de última hora
- Correo del Sur - Suman ocho binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- La Patria - Evistas anuncian nueva movilización hacia La Paz
- Opinión - Paz presenta a Lara como vicepresidenciable tras alejamiento de Careaga
- Correo del Sur - Adelantan que acompañante de Andrónico será una mujer
- FM BOLIVIA - Pacto de Unidad advierte que la división debilitará al MAS y beneficiará a la derecha en las elecciones
- El Deber - Trámites: el tiempo corre y cobran Bs 30 para armar las carpetas de los candidatos
- Opinión - Concejal Medrano va como candidato a vice; Manfred dice que entregará obras antes de su licencia
- Correo del Sur - Suman siete binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- Correo del Sur - Solo dos frentes presentaron sus listas de candidatos ante el TSE
Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 23 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El nuevo secretario departamental de Justicia y Derechos Humanos es Ivan Vaca Parrado, funcionario que ocupaba el cargo de director de Gestión Procesal. Este cargo ahora lo ocupa Elizabeth García. Por su parte, Yamil García dejó la Secretaría de Justicia para postularse como senador suplente de la candidata a primera senadora titular Zoya Zamora por Comunidad Ciudadana (CC).
El nuevo Director del Fondo de Promoción Económica de Tarija (FOPET), quien remplazará a Lily Morales, es Luis Carlos Barrios Bueno. Morales se presenta como candidata a diputada por la circunscripción 41 por el mismo partido.
Por el momento, aun no se decidió quien remplazará a Waldemar Peralta en el cargo de secretario de Coordinación de la Gobernación. Peralta se presentó como primer diputado plurinacional por CC.
Por su parte, ni la asambleísta Sara Armella, quien se presentó como candidata suplente de la segunda senaduría del Movimiento Al Socialismo (MAS), ni el asambleísta del chaco Wilman Cardozo quien se presentó a la candidatura a la segunda senaduría por CC deberán renunciar.
Mediante un fallo emitido, el TCP dejó sin afecto el requisito que obligaba a las autoridades electas a renunciar a sus cargos tres meses antes de las elecciones. La decisión fue adoptada bajo el amparo del Pacto de San José, tal como ocurrió en el fallo sobre la repostulación.
La diputada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Norma Piérola, y su colega de Unidad Demócrata (UD), Alcides Gallardo, presentaron en abril de la presente gestión en el TCP una acción de inconstitucionalidad abstracta para que se declare inconstitucional esa obligación, tal como fija el numeral 3 del artículo 238 de la Constitución Política del Estado (CPE).
El citado artículo fija que “no podrán acceder a cargos públicos electivos quienes ocupen cargos electivos, de designación o de libre nombramiento, que no hayan renunciado a éste, al menos tres meses antes al día de la elección, excepto el Presidente y el Vicepresidente”.
El TCP consultó a la Asamblea Legislativa Plurinacional sobre el cambio y respondió favorablemente sobre el pedido de anulación del requisito de renuncia para funcionarios que buscan ser candidatos, con lo que avaló la “aplicación preferente” de las normas internacionales sobre la Constitución Política del Estado (CPE).
Patricia Paputsakis no rompe lazos con alcalde Rodrigo Paz
La exresponsable de la Secretaría de la Mujer y Familia del Gobierno municipal de Cercado, Patricia Paputsakis, indicó que su cadidatura a diputada uninominal por la circunscripción 40 por la organización política Comunidad Ciudadana (CC) no rompió los lazos con el alcalde de la misma jurisdicción Rodrigo Paz. “No existe ninguna clase de alejamiento, más bien siempre voy a agradecer la confianza. Esta ocasión no fue la excepción. La confianza de conducir la Secretaría (de la mujer y la familia) y brindarme el permiso respectivo para asumir otras funciones. No hubo ninguna clase de ruptura”, aseguró la candidata.
De la misma manera, en su presentación con la prensa recordó su recorrido “trabajando con los sectores más vulnerables de la población como las mujeres los adultos mayores y las personas con discapacidad. “Recibo la invitación de CC que tiene una gran expectativa a nivel departamental y nacional, está segundo en las encuestas pero con las probabilidades de poder ganar a este Gobierno”, dijo.