Medio: ABI
Fecha de la publicación: miércoles 24 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
La Paz, 24 jul (ABI, CAMBIO).- El presidente del comité electoral de Adepcoca departamental, Arnold Alanes, mostró el miércoles las listas de candidatos de los partidos opositores Comunidad Ciudadana (CC) y Bolivia Dice No, en las que figuran al menos seis dirigentes de Adepcoca, que instaron a la violencia en los Yungas y negaron cualquier alianza o apoyo a diversos partidos políticos.
Contenido
"En su momento denunciamos una penetración de ciertos políticos de derecha mediante Adepcoca y ahora vemos a principales dirigentes que decían defender a Adepcoca, que sembraron tanta violencia, maldad e incluso permitieron crímenes; que ahora son candidatos oficiales por Bolivia Dice No y Comunidad Ciudadana. La verdad salió a la luz y se confirma la intención política que tuvieron los dirigentes a título de una organización histórica que defiende la hoja de coca. Hubo movimientos políticos mediante bloqueos y amedrentamientos que no fueron representativos a la familia cocalera", manifestó.
Según las listas oficiales del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), la dirigente Juana Alejo Murillo se postula para ser representante supraestatal de La Paz por Bolivia Dice No.
José Luis Campos Peña es candidato a diputado especial de las Naciones y Pueblos Indígenas Originarios Campesinos por Comunidad Ciudadana.
Los dirigentes Germán Carlos Paño Condori (titular) y Lucy Huanca Quispe (suplente), ambos son candidatos a diputados uninominales por Bolivia Dice No, en tanto que William Yerko Patzi Quispe (titular) y Katty Condori Poma (suplente), aspiran a ser diputados uninominales por Comunidad Ciudadana.
El 6 de mayo, la dirigencia de Adepcoca, mediante una carta, oficializó el apoyo a la candidatura presidencial de Carlos de Mesa, exvicepresidente del prófugo Gonzalo Sánchez de Lozada, y envió la lista de sus candidatos, entre ellos José Luis Campos Peña.
Mediante su cuenta de Twitter, De Mesa negó el acuerdo con la dirigencia de Adepcoca e incluso acusó a la Agencia Boliviana de Información (ABI) de fraguar dicha carta que confirmaba el apoyo de Adepcoca a su candidatura.
"En su desesperación el #MAS incorporó la mentira descarada como estrategia central de su campaña. Una carta fraguada de #ADEPCOCA y supuestos asesores brasileños son falsedades difundidos por #ABI y una diputada del MAS. Una verguenza! . #YaESDemasiado", publicó.
Por su parte, el dirigente Sergio Pampa, aprehendido en un operativo de Inteligencia, también negó el apoyo de Adepcoca a Comunidad Ciudadana y calificó como una difamación el respaldo, al aseverar que la intención del sector solo era defender la producción y comercialización de coca.
"Las anteriores movilizaciones y bloqueos camineros no eran pugnas sindicales, sino políticas. Ahora lo han demostrado con esta es la nómina oficial de candidatos. Esos dirigentes sembraron mucha maldad porque estas candidaturas costaron la quema de más de cinco casas, dos homicidios, violencia, dinamitazos y todo porque este grupo político se ha apropiado de Adepcoca", manifestó.
Hace poco más de dos meses, los dirigentes de Adepcoca convocaron a movilizaciones y el bloqueo de caminos en Yungas en demanda de la anulación del doble talonario de control para los productores, el cierre de un supuesto mercado paralelo de la coca en Chuquiaguillo y el esclarecimiento de la muerte del dirigente campesino de La Asunta, Eduardo Apaza.
Durante varios días un grupo de supuestos productores se apostó en la carretera y lanzó dinamita a los vehículos, producto de esas acciones violentas un ciudadano de la tercera edad perdió la vida luego de caer mientras escapaba de las explosiones.
De igual manera, miles de productores se perjudicaron al no poder comercializar la coca debido a que el mercado de Adepcoca estaba cerrado por capricho de sus dirigentes.
rmb/clm. CAMBIO
ABI. Derechos Reservados. 1998 - 2019.