# Novedades
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 24 de julio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) remitió este lunes los casos de posibles faltas electorales cometidas por el candidato presidencial por la alianza opositora, Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) y cuatro medios de comunicación por difusión de propaganda electoral.
Contenido

El TSE remitió los casos de posibles faltas electorales cometidas por el candidato Oscar Ortiz, la Fencomin y cuatro medios de comunicación /ANF
Según el procedimiento establecido, el informe del candidato Ortiz fue enviado al Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz que lo remitirá al juez correspondiente; mientras que el caso de Fencomin fue consignado a la Secretaria de Cámara del Órgano Electoral.
Respecto al caso del postulante presidenciable, la Comisión de Análisis del TSE -con base a la evaluación de reportes de monitoreo emitidos por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático- concluyó que con la difusión de un spot Ortiz y la televisora Unitel incurrieron en una falta electoral establecida en el inciso b del artículo 116 de la Ley 026 de Régimen Electoral.
Dicha disposición establece que la propaganda electoral se podrá realizar en los medios de comunicación 30 días antes de los comicios previstos para el 20 de octubre y hasta 72 horas antes de la jornada electoral.
En ese sentido, dicha comisión indicó que Ortiz "hubiera probablemente solicitado el voto" a través de mensajes pagados a la red Unitel.
En tanto, en el caso de la organización minera dicha comisión determinó que la misma habría incurrido en posibles faltas electorales dispuestas en el inciso a del artículo 115 de dicha ley, el inciso b del artículo 116 y el parágrafo I inciso d del artículo 119.
El inciso del artículo 115 dispone que los únicos autorizados para realizar propaganda electoral por cualquier medio son las organizaciones políticas o alianzas que presenten candidaturas.
El artículo 116 establece que el periodo de propaganda en los medios de comunicación puede realizarse 30 días antes hasta 72 horas previas al proceso electoral y el artículo 119 señala que está prohibida la propaganda electoral que atenten contra la honra, dignidad o la privacidad de los postulantes o de la ciudadanía.
En este mismo caso, el informe técnico indica que las redes televisivas ATB, Bolivisión y Red Uno habrían incurrido en las faltas electorales establecidas en los artículos 116 y 119, al transmitir el spot realizado por Fencomin.
Estos casos se dan a conocer luego que el TSE diera a conocer, el 10 de julio, que analizará la decisión del juez electoral de Morochata, Omar Blanco, quien se declaró incompetente para tratar la denuncia contra el presidente Evo Morales, por ofrecer en un acto público obras a cambio de votos.