# Novedades
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 24 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El representante del movimiento ciudadano y aliado de Bolivia Dice No, Guillermo Paz, afirmó este lunes que se prevé que el candidato presidencial de la alianza opositora tendrá como candidato presidencial a una persona de occidente, la cual posiblemente sea un indígena de occidente.
Contenido

El representante del movimiento ciudadano y aliado de Bolivia Dice No, Guillermo Paz /ANF/Captura de pantalla
"Esta semana vamos a elegir a la persona que va a tomar el cargo de candidato a vicepresidente. Este va a ser del occidente, posiblemente sea un indígena, hombre o mujer, pero la adhesión va a ser sabia porque eso va a ser el impulso", manifestó Paz en contacto con los medios.
Tras la renuncia de Edwin Rodríguez a la candidatura presidencial de Bolivia Dice, esta alianza se dio a la tarea de buscar al nuevo acompañante de fórmula de Oscar Ortiz, quien al momento no se ha querido develar ni siquiera el nombre de los y las aspirantes para este cargo.
Sin embargo, en medio de las especulaciones, el nombre del diputado de Unidad Demócrata (UD), Rafael Quispe, comenzó a tomar fuerza. Para Paz el perfil de este legislador es interesante e incluso aseguró que "sería un gran candidato".
"Es un hombre que ha estado en las calles, ha luchado por la democracia. Obviamente nos daría un buen impulso para seguir la lucha en busca del respeto a la democracia", dijo.
En esa línea, Paz explicó que la renuncia no tuvo los efectos negativos para Bolivia Dice No y que esperaban sus rivales electorales, porque pese a este hecho -que causó un remezón en filas de los Demócratas-, las últimas encuestas que presentaron medios de comunicación muestran a un Ortiz sólido y con tendencia de subir.
"Vemos a Ortiz con el 9%, el mismo porcentaje que tuvo antes de la renuncia de Edwin Rodríguez a la candidatura vicepresidencial. Por eso, el efecto Rodríguez no golpeó en nada la alianza. Esos números que se tienen en occidente van a cambiar radicalmente con el anuncio del candidato a vicepresidente", refirió.
Asimismo, acusó a la alianza Comunidad Ciudadana (CC) de Carlos Mesa de "sacarse la máscara" y ratificar que está en contra de la unidad opositora para hacerle frente al Movimiento Al Socialismo (MAS).