# Novedades
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 24 de julio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Las notarías podrán acceder a la base de datos del Servicio General de Identificación Personal (Segip) para verificar la identidad de las personas y evitar que se comentan fraudes en los trámites notariales.
Contenido

Autoridades de DIRNOPLU y SEGIP durante la forma del convenio /MJYTI
La Dirección del Notariado Plurinacional (Dirnoplu) y el Servicio General de Identificación Personal (Segip) suscribieron un convenio de cooperación con el objetivo de minimizar los riesgos de fraude, ilícitos y nulidades de negocios jurídicos dentro del servicio notarial.
El acuerdo permite, bajo parámetros de confidencialidad, acceder a la información que se encuentra en el sistema de datos del Segip para constatar la veracidad del registro de identidad (número de documento de identidad, nombre completo, lugar de nacimiento, fotografía, entre otros) de las personas que deseen realizar operaciones de compra-venta, arrendamientos y otorgación de poderes, entre otros.
"Ahora, nuestros notarios podrán verificar la autenticidad de la identidad de los ciudadanos que requieran el servicio notarial y así se minimizará el riesgo de fraudes e ilícitos" manifestó Chávez, directora del Notariado Plurinacional.
El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce, destacó las ventajas del convenio que "permitirá hacer un control en línea para que las personas no puedan falsificar su identidad, ni sorprender al notario (…) cuando se presenten personas a realizar un acto sencillo como el de compra y venta de un terreno, por ejemplo, ustedes podrán verificar si su identidad es la que corresponde".