# Novedades
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 24 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Este martes el Presidente Evo Morales causó sorpresa en la opinión pública y redes sociales en Santa Cruz al presentar como candidata a primera senadora por el MAS a la actriz María Renee Liévana, conocida sobre todo, en su faceta de humorista por su personaje de trabajadora de limpieza como "Estefani Brillit".
Contenido

Morales presentó a Liévana este martes /COD Santa Cruz
"Soy licenciada en Comunicación Social, soy abogada, soy actriz, soy mamá, soy esposa y soy una mujer que promete luchar por nuestra región a partir de ahora con este gran compromiso que se me está dando", aseveró la comediante al momento de presentarse ante los medios de comunicación.
Liévana confirmó que la invitación vino directamente de parte del Presidente Evo Morales. "Quiero agradecer por haberme tomado en cuenta, entiendo que estos son los tiempos perfectos", expresó la flamante candidata a la Cámara Alta.
La humorista afirma que va a luchar ya no desde las calles sino desde un espacio de decisión como es la asamblea, donde compromete sus "mejores acciones y claridad" para luchar por la región.
La también comunicadora cree que se puede hacer más todavía en por asuntos que están "en camino" y nombró a la salud y la educación como parte de ello.
"Creo que uno nunca está totalmente preparado pero creo que en el camino voy a aprender muchas cosas", respondió ante la consulta de si se siente preparada para asumir el primer escaño en el Senado por uno de los departamentos más poblados del país.
Tras conocerse la decisión de la popular actriz cruceña no faltaron las ácidas críticas de algunos ciudadanos cruceños incluso en su propia página de la red social Facebook.