Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 24 de julio de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
A tiempo de presentar a los 24 candidatos a senadores y diputados por el departamento de Oruro, el candidato a la presidencia por la alianza Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, resaltó el compromiso y activismo que demostraron por la defensa del 21F, y afirmó que los postulantes son nuevos en la política.
Contenido

Los candidatos fueron presentados oficialmente ayer en la tarde /LA PATRIA
"Presentamos una lista que muestra todas esas personas, primero que son jóvenes, segundo que son nuevas en la política y sobretodo que se han destacado por su compromiso y activismo por 21F, eso muestra que la alianza Bolivia Dice No, es una alianza que une e integra a las plataformas de organizaciones sociales", señaló.
VICEPRESIDENTE
Respecto al nombre del nuevo candidato a vicepresidente por Bolivia Dice No, Ortiz dijo que se dará a conocer en su momento, una vez que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emita la lista de candidatos inhabilitados, pues se deben cumplir con los formalismos del calendario electoral.
ENCUESTAS
Pese a los datos que reflejan las encuestas publicadas por medios nacionales en días precedentes, esta alianza está creciendo cada vez más en cada región del país, en unos más que otros.
"Estamos seguros que en estos 90 días en los cuales se va a desarrollar la campaña es cuando los ciudadanos toman su decisión de a quién apoyar, van a descubrir que hay una tercera vía, tercera opción que da la garantía de plantear un cambio de verdad", puntualizó.
CANDIDATOS
En la lista de candidatos a senadores están: Neusa López como titular, Andrés Romano como suplente; Jaime Molina como titular, Carol Solares como suplente; María Flores Morales como titular, René Fabio Moya como suplente.
Para diputados plurinominales: Oscar Condori como titular, Shirley Jiménez como suplente; Fanny Cortez como titular, Juan Araoz, suplente; Ángel Mamani, titular; Melvy Chila, suplente.
Para uninominales: Para la C-29, Fermín Pérez, titular; Fabiola Ayllón, suplente; por la C-30, Gabriela Quispe, titular; Samuel Llanque, suplente; C-31, Jorge Méndez, titular; Natividad Medina, suplente; C-32, Eusebia Gutiérrez, titular; Nicolás Flores, suplente. Para diputados supraestatales, Carmen Orlandini como titular, Teodoro Blanco como suplente.