# Novedades
- BOLIVIA.COM - Encuesta de Red Uno revela la intención de voto rumbo a las Elecciones Generales
- La Patria - Fracasa designación de gobernador interino en Chuquisaca en medio de tensión política
- RTP - TSE: Este jueves vence el plazo para reemplazar a candidatos a las elecciones generales de agosto
- La Palabra - Sirepre es el nuevo sistema que reemplaza al TREP en el conteo de votos
- La Palabra - SAMUEL LIDERA ÚLTIMA ENCUESTA CON EL 19,6% , TRES PUNTOS MÁS QUE TUTO
- Correo del Sur - Fracasa nuevamente la elección de gobernador interino en Chuquisaca
- El Deber - Instalan vigilia en la ALD donde reina la tensión tras nuevo fracaso en elección de gobernador interino
- Correo del Sur - Garnica denuncia que funcionarios de la Gobernación sabotean elección de gobernador interino
- Opinión - Evismo conversa con 3 siglas: hasta el miércoles, definirán si participan de las elecciones
- La Patria - Alianza Popular califica de “guerra sucia” señalamiento a uno de sus candidatos con el narcotráfico
- El Deber - Jaime Dunn sigue en campaña mientras aguarda la decisión del TSE sobre su candidatura presidencial
- VISION 360 - Detonan un explosivo en la puerta de la casa de vocal del TED en Cochabamba
- VISION 360 - Exministra Morales: “Es imprescindible que haya elecciones"
- El Deber - Evistas piden a candidatos no alineados con Morales vender sus tierras
- BOLIVIA.COM - El TSE informa que el “Sirepre” tomará el lugar del TREP para las próximas elecciones
- EJU TV - Cívicos se reunirán en Tarija para definir acciones ante cualquier intento de posponer los comicios
- FM BOLIVIA - Jaime Dunn enfrenta deudas pendientes: TSE decidirá este martes su habilitación presidencial
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina promete reforma penitenciaria y convertir a reclusos en emprendedores
- Opinión - Dunn aún tiene deudas con la Alcaldía alteña; se espera fallo del TSE sobre su candidatura
- El Deber - Diputado evista insulta Andrónico y expone el alto grado de fragmentación de su partido
- La Patria - El candidato Andrónico Rodríguez se posiciona en tercer lugar en las encuestas
- El Deber - La Alcaldía de El Alto envía respuesta al TSE y confirma que Dunn tiene 14 deudas pendientes
- PANAMERICANA - Campero cuestiona su inhabilitación electoral
- El Deber - Cara a cara - César del Castillo
- PATRIA NUEVA 94.1 - SECRETARIO DE CÁMARA INFORMA SOBRE EL CALENDARIO ELECTORAL
- EJU TV - El mapa del voto: cómo cambian las preferencias en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba
- La Patria - Exdirigente considera que encuestas que dan bajó porcentaje a Del Castillo son manipuladas
- Ahora el Pueblo - Activistas anuncian un voto castigo contra la dupla Andrónico-Mariana
- Opinión - Androniquistas abren sus puertas a Cronenbold y esperan que se sume a la campaña
- Correo del Sur - Candidato de Andrónico tiene antecedentes por narcotráfico y vínculos con el PCC
- UNITEL - El TSE publica este martes la lista de electores inhabilitados y el 12 de julio presentará el padrón de los comicios de agosto
- ATB DIGITAL - TSE reemplaza TREP por Sirepre, un nuevo sistema de resultados preliminares para las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicepresidentes: Edman Lara (PDC) es el mejor posicionado seguido de Juan Carlos Medrano (Súmate)
- El Deber - TSE anuncia para este martes decisión “definitiva” sobre el futuro electoral de Dunn
- ATB DIGITAL - A 50 días de las elecciones, TSE alista el primer simulacro de votación
- UNITEL - Elecciones: TSE ya tiene el informe de la Contraloría y alista la Sala Plena para definir el caso de Jaime Dunn
- El Periódico - Inhabilitan a Luciana Campero; TSE aclara que no presentó declaración jurada notarial
- El Periódico - Pacto de Unidad arcista acusa a Evo de liderar grupos armados para boicotear las elecciones
- El Periódico - Dunn denuncia que quieren perjudicarlo y dice que no hace encuestas porque no tiene recursos
- El Potosí - De la Cruz: Dunn no puede ser presidente
- El Potosí - Tuto ofrece título de $us 1.500 a cada boliviano
- Correo del Sur - No renunciar para repostularse: ¿igualdad o discriminación?- Arturo Yáñez Cortes
- El Potosí - ¿Por qué fue inhabilitada la diputada Campero?
- VISION 360 - “Evistas” exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Chapare por desafiar a Evo Morales
- Brújula Digital - El TSE publicará este martes la lista de inhabilitados para votar y recibirá los reclamos hasta el viernes
- ABI - Evistas exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Trópico por desafiar a Morales
- Abya Yala Digital - TSE anuncia dos simulacros nacionales del Sirepre en julio
- UNITEL - TSE alista dos debates presidenciales pero “no son obligatorios” porque la ALP no aprobó la ley, señala vocal Tahuichi
- La Voz de Tarija - Tarija: MAS-IPSP proclama a Eduardo Del Castillo como candidato presidencial y lanza su campaña nacional
- Opinión - Encuesta Red Uno: Samuel lidera preferencia, pero votos blancos, nulos y de indecisos superan el 27%
- El Deber - https://eldeber.com.bo/pais/tse-recibe-515-sustituciones-y-20-renuncias-de-candidatos_520608/
- El Deber - Del Castillo en campaña: “La unidad no se impone, se construye con respeto”
- Correo del Sur - Samuel lidera otra encuesta nacional y promete un “cambio profundo” para Bolivia
- Correo del Sur - CST inició acercamientos con asambleístas del MAS para asumir la Gobernación de Chuquisaca
- ABI - Evistas exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Trópico por desafiar a Morales
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina lidera cinco encuestas y consolida su favoritismo electoral
- Opinión - Ruth Nina se declara 'soldado' de Evo: ''Querido hermano, usted no está solo'
- Opinión - Votos nulos y blancos e indecisos triunfan en la segunda encuesta de Uno Decide
- El Deber - Periodistas y TSE acuerdan organizar dos debates presidenciales en agosto
- Correo del Sur - Samuel difunde en Sucre su plan “¡100 días, carajo!”
- Correo del Sur - Arcistas acusan a Evo de liderar grupos armados para boicotear las elecciones
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 24 de julio de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), cívicos de regiones, plataformas ciudadanas y políticos decidieron este martes llevar adelante un paro el 21 de agosto en rechazo a la candidatura del presidente Evo Morales y la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Contenido
| La Paz/EFE-Urgentebo | 24 jul 2019 | Ed. Imp.

LA REUNIÓN DEL COMITÉ NACIONAL DE LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA SE REALIZÓ EN LA PAZ. APG
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), cívicos de regiones, plataformas ciudadanas y políticos decidieron este martes llevar adelante un paro el 21 de agosto en rechazo a la candidatura del presidente Evo Morales y la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Las medidas que acatarán los cívicos, políticos y plataformas ciudadanas van desde un cerco a la ciudad de La Paz y vigilias en las iglesias católicas.
Se convocó también, en caso de que el Gobierno no escuche las demandas, iniciar un parto indefinido el 10 de octubre, a 10 días de las elecciones generales.
En tanto, el grupo Las Bartolinas (afines al MAS) llamaron a la ciudadanía a no acatar el paro nacional del 21 de agosto.
La dirigente de la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, Segundina Flores, señaló que los impulsores de las movilizaciones “no quieren el desarrollo ni el progreso del país”. Los acusó de imponer la decisión a la población.
Al encuentro, convocado por el Comité Cívico Pro Departamento de La Paz, asistieron representantes de partidos opositores, plataformas ciudadanas y comités cívicos de distintas regiones bolivianas, además de reconocidos defensores de los derechos humanos como los exdefensores del Pueblo Waldo Albarracín y Rolando Villena.
Villena dijo a EFE que las acciones que se analizarán buscan hacer valer el resultado del referendo celebrado en febrero de 2016 que negó a Morales la posibilidad de volver a postularse a la Presidencia.
Además, piden la renuncia de los vocales del órgano electoral, a los que los sectores convocados acusan de ser parciales con el oficialismo, según ANF.
Entre los nueve puntos, que forman la resolución, está que al paro indefinido acompañará un cerco y resistencia civil en La Paz, hasta lograr sus demandas.
"Cerco a la sede de Gobierno y resistencia civil en La Paz hasta lograr la renuncia del presidente y vicepresidente, en actual ejercicio, como candidatos a las elecciones nacionales", establece el quinto punto.
Sin embargo, el artículo octavo, aclaró que las protestas serán pacíficas, que incluirán ayunos y oraciones en las iglesias católicas y evangélicas.
En la reunión se reiteró que el escenario político se torna complejo especialmente ante el peligro de un fraude electoral en los próximos comicios generales del 20 de octubre, debido a que los vocales del TSE están cooptados por el Gobierno del MAS y no garantizan unas elecciones justas.
"El fraude electoral está en marcha y hay que estar preparados para lo que venga y no será una batalla igual, sino totalmente favorable al partido de Gobierno y con un Tribunal Electoral sumiso al régimen imperante", expresó Villena.
En ese sentido, el representante de Conade, Waldo Albarracín, explicó que si, tras dichas protestas a partir del paro indefinido, las justas electorales se suspenden será en beneficio de la democracia.
En la misma línea, el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Fernando Camacho, afirmó que las medidas que se tomaron reflejan las decisiones de todos los que participaron en la reunión y que defienden los resultados del 21F, que rechazó la postulación del binomio masista.
"Tenemos que pelear principios y los principios son con lucha democrática, valiente, pacífica”.