- La Razón - Se configura una dispersión de candidaturas y bloques
- La Patria - TSE amplía mesas de inscripción en el último día para registrar candidatos a elecciones generales
- UNITEL - Andrónico Rodríguez hace oficial su binomio con Mariana Prado, exministra de Evo Morales
- La Voz de Tarija - Sereci inicia habilitación extraordinaria para inhabilitados en Tarija y atiende registro de difuntos no declarados
- ERBOL - Bajo resguardo policial, el TSE encara el último día de inscripciones de candidatos
- El Potosí - Adelantan que acompañante de Andrónico será una mujer
- Opinión - Elecciones: último día de inscripción de candidatos; Policía custodia el TSE
- El Mundo - Medrano es el candidato a vicepresidente de Manfred
- Correo del Sur - Vocal: “El Órgano Electoral no trabaja bajo presión política”
- El Mundo - Samuel reparte cargos que no tiene y confirma versión de Nayar; le ofreció un ministerio para no hacer público el veto
- BOLIVIA.COM - Mariana Prado será el binomio vicepresidencial de Andrónico ¿Dejó a Evo Morales?
- El Mundo - Evistas anuncian movilización escalonada si no inscriben a Evo
- Oxígeno Digital - El ‘evismo’ anuncia “movilizaciones escaladas” para que Morales sea candidato “por las buenas o las malas”
- Opinión - Estos son los rostros que buscan ser legisladores por la alianza Unidad
- El Periódico - Concejal cruceño Juan Carlos Medrano figura como candidato a vice de Manfred
- El Periódico - Evo advierte con un levantamiento mayor y pide que no le echen la culpa
- El Periódico - Alianza Popular proclama a Andrónico y Cronenbold no descarta ser parte de la fórmula
- El Periódico - El órgano electoral entregará por primera vez el padrón a cada partido político 30 días antes de la elección del 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes se perfilan como candidatos a diputados y senadores en Chuquisaca?
- El Potosí - Partidos registran sus listas con acuerdos de última hora
- La Razón - Reyes Villa: ‘¡Ya basta! Ni el MAS ni los demás han podido construir paz’
- Correo del Sur - MAS y PDC todavía no iniciaron el registro digital de sus candidatos
- Correo del Sur - Partidos registran sus listas con acuerdos de última hora
- Correo del Sur - Suman ocho binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- La Patria - Evistas anuncian nueva movilización hacia La Paz
- Opinión - Paz presenta a Lara como vicepresidenciable tras alejamiento de Careaga
- Correo del Sur - Adelantan que acompañante de Andrónico será una mujer
- FM BOLIVIA - Pacto de Unidad advierte que la división debilitará al MAS y beneficiará a la derecha en las elecciones
- El Deber - Trámites: el tiempo corre y cobran Bs 30 para armar las carpetas de los candidatos
- Opinión - Concejal Medrano va como candidato a vice; Manfred dice que entregará obras antes de su licencia
- Correo del Sur - Suman siete binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- Correo del Sur - Solo dos frentes presentaron sus listas de candidatos ante el TSE
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 24 de julio de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"El 21F se debió respetar", dijo Salazar este martes desde su programa "Hablemos Claro” que se transmite en BTV en las noches.
Sin embrego posteriormente añadió que "el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por más que sea cuestionado es una instancia legal en el país", sostuvo, refiriéndose a la sentencia constitucional de TCP que avaló la repostulación del presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García Linera, por encima de los resultados del 21F.
Añadió que dicho fallo para unos puede ser "trucho", pero para otros, no.
Salazar remarcó su paso por diversos medios de comunicación y sostuvo que siempre "han respetado" su trabajo y anunció que él será respetuoso de la línea editorial de BTV, el medio para el que trabaja actualmente.
"Por lo tanto yo también respeto al línea editorial del canal (...) soy camba, soy boliviano y no tiro flechazos por la espalda", acotó.
Indicó que en diversas oportunidades tuvo problemas "por decir cosas", sin embargo tras sus declaraciones de anoche, descartó que el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, se hubiera contactado con él o la directiva del canal estatal.
El lunes manifestó de forma textual: “Yo estoy con el 21 F, el 21 F se debió respetar y lo estoy diciendo por Bolivia TV y si este es mi último programa, no sé".
El 21F, el 51% del electorado dijo No a otra reelección del presidente Morales para el periodo 2020-2025 y rechazó la reforma del artículo 168 de la Constitución que establece que el Presidente tiene derecho a una sola reelección continua; sin embargo, el Tribunal Constitucional “desactivó” este artículo y otros preceptos de la Carta Magna y dictó un fallo que quita los límites a la reelección continua.
De esa forma, Morales quedó habilitado para una tercera reelección.