# Novedades
- Oxígeno Digital - El ‘evismo’ anuncia “movilizaciones escaladas” para que Morales sea candidato “por las buenas o las malas”
- UNITEL - Evo: “Esperamos que la papeleta de las elecciones refleje la más amplia participación, sin exclusiones, sin vetos”
- Oxígeno Digital - Oficial: Andrónico Rodríguez- Mariana Prado es el binomio de la Alianza Popular para las elecciones generales
- La Patria - Diputada Deisy Choque descarta vínculos con otras organizaciones políticas
- La Razón - Evo pide participar de las elecciones, ‘sin vetos’ ni ‘proscripciones’
- Correo del Sur - Con Andrónico-Mariana, suman nueve binomios anunciados para las elecciones
- Urgente BO - ¿Chi postulará a las elecciones generales? El precandidato dice que ora por una sigla
- Urgente BO - Mariana Prado llama a la unidad de sectores sociales y renovación política rumbo a los comicios
- Urgente BO - Ante acciones populares, Tahuichi advierte que sin ley de preclusión elecciones siguen en “riesgo latente”
- La Razón - Sala Constitucional de Beni ordena al TSE no inscribir candidaturas del MTS
- Correo del Sur - Andrónico dice que no puede negar los “logros” de Evo y plantea proteger al sector privado
- FIDES FM 101.5 - solicitan al TSE abrir una investigación por uso irregular de recursos del MAS
- FM BOLIVIA - Mariana Prado es proclamada candidata a la vicepresidencia por Alianza Popular junto a Andrónico Rodríguez
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas pero la función electoral es única e indelegable y la cumple el Tribunal Supremo Electoral al administrar, ejecutar y proclamar resultados procesales
- UNITEL - Mucarzel y Ballón están en la lista a primeras senadoras por Santa Cruz y Cochabamba de Manfred por APB-Súmate
- Opinión - Manfred dice que entregó carta al Concejo y que su licencia iría desde el 2 de junio
- BOLIVIA.COM - Tensión en La Paz: Evistas anuncian nueva marcha para este 20 de mayo ¿Qué pasó ahora?
- El Alteño - Prado, candidata a la vicepresidencia por AP, plantea dar respuesta a la crisis económica y renovar la política
- BRÚJULA DIGITAL - Exministra Mariana Prado es la candidata a la Vicepresidencia que acompañará a Andrónico Rodríguez
- ERBOL - Presentan a la exministra Mariana Prado como candidata a vicepresidenta de Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Inscripciones: a horas de que fenezca el plazo, hay 9 candidatos anunciados; 2 binomios ya están inscritos
- Abya Yala Digital - Jhonny Fernández inscribirá su candidatura presidencial ante el TSE a las 17.00
- El Potosí - Jhonny Fernández inscribirá su candidatura presidencial ante el TSE a las 17.00
- Opinión - Es oficial: Andrónico y Mariana, la dupla presidencial de Alianza Popular
- Correo del Sur - Mariana Prado postula a la Vicepresidencia en el binomio de Andrónico Rodríguez
- Ahora el Pueblo - Al menos hay seis binomios oficiales rumbo a las elecciones generales 2025
- La Razón - Se configura una dispersión de candidaturas y bloques
- La Patria - TSE amplía mesas de inscripción en el último día para registrar candidatos a elecciones generales
- UNITEL - Andrónico Rodríguez hace oficial su binomio con Mariana Prado, exministra de Evo Morales
- La Voz de Tarija - Sereci inicia habilitación extraordinaria para inhabilitados en Tarija y atiende registro de difuntos no declarados
- ERBOL - Bajo resguardo policial, el TSE encara el último día de inscripciones de candidatos
- El Potosí - Adelantan que acompañante de Andrónico será una mujer
- Opinión - Elecciones: último día de inscripción de candidatos; Policía custodia el TSE
- El Mundo - Medrano es el candidato a vicepresidente de Manfred
- Correo del Sur - Vocal: “El Órgano Electoral no trabaja bajo presión política”
- El Mundo - Samuel reparte cargos que no tiene y confirma versión de Nayar; le ofreció un ministerio para no hacer público el veto
- BOLIVIA.COM - Mariana Prado será el binomio vicepresidencial de Andrónico ¿Dejó a Evo Morales?
- El Mundo - Evistas anuncian movilización escalonada si no inscriben a Evo
- Oxígeno Digital - El ‘evismo’ anuncia “movilizaciones escaladas” para que Morales sea candidato “por las buenas o las malas”
- Opinión - Estos son los rostros que buscan ser legisladores por la alianza Unidad
- El Periódico - Concejal cruceño Juan Carlos Medrano figura como candidato a vice de Manfred
- El Periódico - Evo advierte con un levantamiento mayor y pide que no le echen la culpa
- El Periódico - Alianza Popular proclama a Andrónico y Cronenbold no descarta ser parte de la fórmula
- El Periódico - El órgano electoral entregará por primera vez el padrón a cada partido político 30 días antes de la elección del 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes se perfilan como candidatos a diputados y senadores en Chuquisaca?
- El Potosí - Partidos registran sus listas con acuerdos de última hora
- La Razón - Reyes Villa: ‘¡Ya basta! Ni el MAS ni los demás han podido construir paz’
- Correo del Sur - MAS y PDC todavía no iniciaron el registro digital de sus candidatos
- Correo del Sur - Partidos registran sus listas con acuerdos de última hora
- Correo del Sur - Suman ocho binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- La Patria - Evistas anuncian nueva movilización hacia La Paz
- Opinión - Paz presenta a Lara como vicepresidenciable tras alejamiento de Careaga
- Correo del Sur - Adelantan que acompañante de Andrónico será una mujer
- FM BOLIVIA - Pacto de Unidad advierte que la división debilitará al MAS y beneficiará a la derecha en las elecciones
- El Deber - Trámites: el tiempo corre y cobran Bs 30 para armar las carpetas de los candidatos
- Opinión - Concejal Medrano va como candidato a vice; Manfred dice que entregará obras antes de su licencia
- Correo del Sur - Suman siete binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- Correo del Sur - Solo dos frentes presentaron sus listas de candidatos ante el TSE
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 24 de julio de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Democracia paritaria
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
En Cochabamba, hay 15 mujeres candidatas titulares al Senado, según la lista de los nueve partidos en carrera rumbo a los comicios nacionales del 20 de octubre. Se destacan por su labor comunitaria y social.
Contenido
El analista César Cabrera destacó la participación del género femenino. Señaló que los “hombres se aplazaron” en la administración pública.
TWITTER: @COSSÍO_MARIELA
| MARIELA COSSÍO M. | 

LA CONCEJALA ROCÍO MOLINA (I) Y ANDREA BARRIENTOS (D). AMBAS CANDIDATAS A SENATURÍAS POR EL MAS Y COMUNIDAD CIUDADANA, RESPECTIVAMENTE.
En Cochabamba, hay 15 mujeres candidatas titulares al Senado, según la lista de los nueve partidos en carrera rumbo a los comicios nacionales del 20 de octubre. Se destacan por su labor comunitaria y social.
Entre las postulantes hay una comunicadora social, una contadora, una profesional en el área de Filosofía y Letras. También de Trabajo Social, empresarias y activistas por los derechos de las mujeres.
El expresidente nacional del Colegio de Abogador y analista, César Cabrera, destacó que las organizaciones políticas hayan cumplido con el principio de paridad de género. “Las mujeres nos han dado lecciones en muchos aspectos. Los hombres nos hemos aplazado (en la administración pública)”.
La Ley 026 de Régimen Electoral en su artículo 11, inciso A establece que: “Las listas de candidatas y candidatos a senadores y senadoras, diputadas y diputados, asambleístas departamentales y asambleístas regionales, concejalas y concejales municipales y otras autoridades electivas, titulares y suplentes, respetarán la paridad y alternancia de género entre mujeres y hombres”.
Cabrera apuntó que se lograron avances notables en la participación de la mujer en la política, pero que aún es insuficiente. Ejemplificó que no se da la paridad en los binomios presidenciales, que en su parecer, sería oportuno y existiría una equidad de condiciones entre mujeres y hombres, además de una alternativa “interesante” para que lo consideren los votantes. Sin embargo, esa situación es aún un tema pediente.
Comentó que los nombres de algunas candidatas generaron una sensación generalizada a “repetido”. Se refirió a la postulación de Rocío Molina a la primera senaturía, quien actualmente es concejala por el Movimiento al Socialismo (MAS). “Hay quienes están saltando a un cargo nacional. En la oposición tampoco se tomó en cuenta a gente muy representativa. En general, considero que se improvisó en la elaboración de las listas”.
CANDIDATAS
Los partidos políticos deben presentar cuatro candidatos para senaturías, en cada departamento. Con el principio de paridad se busca que exista una postulante titular mujer y, otro candidato titular hombre; además de un candidato suplente hombre y, luego una suplente mujer.
Entre los personajes más descatados en la Llajta está la actual concejal por el MAS, Rocío Molina. La comunicadora social, que se dedicó a esa actividad durante 22 años, fue invitada por el Gobernador Iván Canelas para ser candidata a primera concejala hace cuatro años. “Me considero masista, ¡Sí, señor! (...). Estoy enamorada del proceso de cambio”, confesó Molina, según refleja la publicación de OPINIÓN del 22 de marzo de 2015.
Andrea Bruna Barrientos Sahonero es otra de las figuras que convocó la atención de la población. Es candidata a primera senaturía por Comunidad Ciudadana. Se muestra fuerte y decidida e incluso de rumorea que algunos hombres del partido le “temen”.