- El Deber - Trámites: el tiempo corre y cobran Bs 30 para armar las carpetas de los candidatos
- Opinión - Concejal Medrano va como candidato a vice; Manfred dice que entregará obras antes de su licencia
- Correo del Sur - Suman siete binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- Correo del Sur - Solo dos frentes presentaron sus listas de candidatos ante el TSE
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 23 de julio de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Yo estoy con el 21 F, el 21 F se debió respetar y lo estoy diciendo por Bolivia TV y si este es mi último programa, no sé" dijo Salazar al aire en su programa "Hablemos Claro” que se emite por el canal estatal.
El periodista también dijo que la candidatura de Evo Morales y Álvaro García Linera es legal, ya que tiene el respaldo del Tribunal Supremo Electoral.
"Hay una convocatoria del Tribunal Supremo Electoral y hay una papeleta donde lo formaliza y lo legaliza todo. La realidad es que es candidato el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera" añadió.
El 21F, el 51% del electorado dijo No a otra reelección del presidente Morales para el periodo 2020-2025 y rechazó la reforma del artículo 168 de la Constitución que establece que el Presidente tiene derecho a una sola reelección continua; sin embargo, el Tribunal Constitucional “desactivó” este artículo y otros preceptos de la Carta Magna y dictó un fallo que quita los límites a la reelección continua.
De esa forma, Morales quedó habilitado para una tercera reelección.