- BRÚJULA DIGITAL - Inscripciones: a horas de que fenezca el plazo, hay 9 candidatos anunciados; 2 binomios ya están inscritos
- Abya Yala Digital - Jhonny Fernández inscribirá su candidatura presidencial ante el TSE a las 17.00
- El Potosí - Jhonny Fernández inscribirá su candidatura presidencial ante el TSE a las 17.00
- Opinión - Es oficial: Andrónico y Mariana, la dupla presidencial de Alianza Popular
- Correo del Sur - Mariana Prado postula a la Vicepresidencia en el binomio de Andrónico Rodríguez
- Ahora el Pueblo - Al menos hay seis binomios oficiales rumbo a las elecciones generales 2025
- La Razón - Se configura una dispersión de candidaturas y bloques
- La Patria - TSE amplía mesas de inscripción en el último día para registrar candidatos a elecciones generales
- UNITEL - Andrónico Rodríguez hace oficial su binomio con Mariana Prado, exministra de Evo Morales
- La Voz de Tarija - Sereci inicia habilitación extraordinaria para inhabilitados en Tarija y atiende registro de difuntos no declarados
- ERBOL - Bajo resguardo policial, el TSE encara el último día de inscripciones de candidatos
- El Potosí - Adelantan que acompañante de Andrónico será una mujer
- Opinión - Elecciones: último día de inscripción de candidatos; Policía custodia el TSE
- El Mundo - Medrano es el candidato a vicepresidente de Manfred
- Correo del Sur - Vocal: “El Órgano Electoral no trabaja bajo presión política”
- El Mundo - Samuel reparte cargos que no tiene y confirma versión de Nayar; le ofreció un ministerio para no hacer público el veto
- BOLIVIA.COM - Mariana Prado será el binomio vicepresidencial de Andrónico ¿Dejó a Evo Morales?
- El Mundo - Evistas anuncian movilización escalonada si no inscriben a Evo
- Oxígeno Digital - El ‘evismo’ anuncia “movilizaciones escaladas” para que Morales sea candidato “por las buenas o las malas”
- Opinión - Estos son los rostros que buscan ser legisladores por la alianza Unidad
- El Periódico - Concejal cruceño Juan Carlos Medrano figura como candidato a vice de Manfred
- El Periódico - Evo advierte con un levantamiento mayor y pide que no le echen la culpa
- El Periódico - Alianza Popular proclama a Andrónico y Cronenbold no descarta ser parte de la fórmula
- El Periódico - El órgano electoral entregará por primera vez el padrón a cada partido político 30 días antes de la elección del 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes se perfilan como candidatos a diputados y senadores en Chuquisaca?
- El Potosí - Partidos registran sus listas con acuerdos de última hora
- La Razón - Reyes Villa: ‘¡Ya basta! Ni el MAS ni los demás han podido construir paz’
- Correo del Sur - MAS y PDC todavía no iniciaron el registro digital de sus candidatos
- Correo del Sur - Partidos registran sus listas con acuerdos de última hora
- Correo del Sur - Suman ocho binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- La Patria - Evistas anuncian nueva movilización hacia La Paz
- Opinión - Paz presenta a Lara como vicepresidenciable tras alejamiento de Careaga
- Correo del Sur - Adelantan que acompañante de Andrónico será una mujer
- FM BOLIVIA - Pacto de Unidad advierte que la división debilitará al MAS y beneficiará a la derecha en las elecciones
- El Deber - Trámites: el tiempo corre y cobran Bs 30 para armar las carpetas de los candidatos
- Opinión - Concejal Medrano va como candidato a vice; Manfred dice que entregará obras antes de su licencia
- Correo del Sur - Suman siete binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- Correo del Sur - Solo dos frentes presentaron sus listas de candidatos ante el TSE
Medio: ANF
Fecha de la publicación: martes 23 de julio de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El encuentro que se realiza en La Paz analiza la coyuntura política y discute la pertinencia de la medida de presión previo consenso de las diferentes organizaciones.

La Paz, 22 de julio (ANF).- El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), los comités cívicos, partidos políticos y plataformas ciudadanas se reúnen este martes en La Paz para definir la fecha de un paro nacional en defensa de los resultados del referendo del 21F, que rechazó una nueva repostulación del presidente Evo Morales.
“Escucharemos propuestas para que tentativamente se fije una fecha sujeta a consulta para un paro nacional. Ya es una decisión que vamos a ir a un paro, pero todavía no hemos llegado a un consenso para determinar la fecha”, informó a ANF el miembro del Conade y exdefensor del Pueblo, Rolando Villena.
Afirmó que la convocatoria fue realizada por el Comité Cívico Pro La Paz que está en proceso de formación y precisó que en la cita participan los integrantes del Conade, representantes de los comités cívicos y plataformas ciudadanas, así como organizaciones políticas.
DIjo que con la medida de protesta se busca defender los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016 (21F), que rechazó la repostulación de Morales y exigió el restablecimiento de la democracia y la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El representación del Conade agregó que en la reunión también se hará una evaluación del escenario político que en su criterio se torna complejo especialmente ante el peligro de un fraude electoral en los próximos comicios generales.
“El fraude electoral está en marcha y hay que estar preparados para lo que venga y no será una batalla igual sino totalmente favorable al partido de gobierno y con un Tribunal Electoral sumiso al régimen imperante”, expresó.
Villena sostuvo que también se analizará la necesidad de articular y consolidar una estrategia de unidad con todos los actores sociales que son parte de esta dinámica de resistencia y restitución de la democracia
El 9 de julio, se realizó un paro cívico en Santa Cruz en defensa del 21F y exigiendo la renuncia de los vocales del Órgano Electoral a iniciativa del comité cívico de ese departamento.