- Opinión - Manfred dice que entregó carta al Concejo y que su licencia iría desde el 2 de junio
- BOLIVIA.COM - Tensión en La Paz: Evistas anuncian nueva marcha para este 20 de mayo ¿Qué pasó ahora?
- El Alteño - Prado, candidata a la vicepresidencia por AP, plantea dar respuesta a la crisis económica y renovar la política
- BRÚJULA DIGITAL - Exministra Mariana Prado es la candidata a la Vicepresidencia que acompañará a Andrónico Rodríguez
- ERBOL - Presentan a la exministra Mariana Prado como candidata a vicepresidenta de Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Inscripciones: a horas de que fenezca el plazo, hay 9 candidatos anunciados; 2 binomios ya están inscritos
- Abya Yala Digital - Jhonny Fernández inscribirá su candidatura presidencial ante el TSE a las 17.00
- El Potosí - Jhonny Fernández inscribirá su candidatura presidencial ante el TSE a las 17.00
- Opinión - Es oficial: Andrónico y Mariana, la dupla presidencial de Alianza Popular
- Correo del Sur - Mariana Prado postula a la Vicepresidencia en el binomio de Andrónico Rodríguez
- Ahora el Pueblo - Al menos hay seis binomios oficiales rumbo a las elecciones generales 2025
- La Razón - Se configura una dispersión de candidaturas y bloques
- La Patria - TSE amplía mesas de inscripción en el último día para registrar candidatos a elecciones generales
- UNITEL - Andrónico Rodríguez hace oficial su binomio con Mariana Prado, exministra de Evo Morales
- La Voz de Tarija - Sereci inicia habilitación extraordinaria para inhabilitados en Tarija y atiende registro de difuntos no declarados
- ERBOL - Bajo resguardo policial, el TSE encara el último día de inscripciones de candidatos
- El Potosí - Adelantan que acompañante de Andrónico será una mujer
- Opinión - Elecciones: último día de inscripción de candidatos; Policía custodia el TSE
- El Mundo - Medrano es el candidato a vicepresidente de Manfred
- Correo del Sur - Vocal: “El Órgano Electoral no trabaja bajo presión política”
- El Mundo - Samuel reparte cargos que no tiene y confirma versión de Nayar; le ofreció un ministerio para no hacer público el veto
- BOLIVIA.COM - Mariana Prado será el binomio vicepresidencial de Andrónico ¿Dejó a Evo Morales?
- El Mundo - Evistas anuncian movilización escalonada si no inscriben a Evo
- Oxígeno Digital - El ‘evismo’ anuncia “movilizaciones escaladas” para que Morales sea candidato “por las buenas o las malas”
- Opinión - Estos son los rostros que buscan ser legisladores por la alianza Unidad
- El Periódico - Concejal cruceño Juan Carlos Medrano figura como candidato a vice de Manfred
- El Periódico - Evo advierte con un levantamiento mayor y pide que no le echen la culpa
- El Periódico - Alianza Popular proclama a Andrónico y Cronenbold no descarta ser parte de la fórmula
- El Periódico - El órgano electoral entregará por primera vez el padrón a cada partido político 30 días antes de la elección del 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes se perfilan como candidatos a diputados y senadores en Chuquisaca?
- El Potosí - Partidos registran sus listas con acuerdos de última hora
- La Razón - Reyes Villa: ‘¡Ya basta! Ni el MAS ni los demás han podido construir paz’
- Correo del Sur - MAS y PDC todavía no iniciaron el registro digital de sus candidatos
- Correo del Sur - Partidos registran sus listas con acuerdos de última hora
- Correo del Sur - Suman ocho binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- La Patria - Evistas anuncian nueva movilización hacia La Paz
- Opinión - Paz presenta a Lara como vicepresidenciable tras alejamiento de Careaga
- Correo del Sur - Adelantan que acompañante de Andrónico será una mujer
- FM BOLIVIA - Pacto de Unidad advierte que la división debilitará al MAS y beneficiará a la derecha en las elecciones
- El Deber - Trámites: el tiempo corre y cobran Bs 30 para armar las carpetas de los candidatos
- Opinión - Concejal Medrano va como candidato a vice; Manfred dice que entregará obras antes de su licencia
- Correo del Sur - Suman siete binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- Correo del Sur - Solo dos frentes presentaron sus listas de candidatos ante el TSE
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: martes 23 de julio de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Escaños
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
• Candidatas de Comunidad Ciudadana.
Candidatas de CC se mostraron y convocaron a cambiar el país
Candidatos y candidatas empiezan a mostrarse y a calentar más el ambiente electoral, algunos consideran que llegó la hora de cambiar las cosas en el país.
Fernando Barral Zegarra
Cuatro candidatas de Comunidad Ciudadana (CC) Zoya Zamora, Lily Morales, Matiasa Valencia y Patricia Paputzakis se presentaron en la plaza ante el pueblo de Tarija y convocaron a la población unirse en esta tarea de cambiar el país.
“Tenemos que salir de esta indiferencia, en este momento esta es la única y última oportunidad que nos damos los bolivianos de cambiar este régimen, estamos con un candidato que nos va llevar a un cambio, Carlos Mesa. Estoy ahí por mi tierra, comprometida”.
La afirmación es de la candidata a senadora Zoya Zamora Arce, al agregar que tomará todas las decisiones que tenga que tomar, estuvo detrás de un gran hombre como fue su padre Oscar “Motete” Zamora a quien apoyó y acompañó en todo momento.
“Sí, sí he heredado su convicción, con mucho orgullo su lucha por los más desposeídos, he heredado su personalidad fuerte, he heredado muchas cosas, me siento orgullosa de eso, soy dirigente de mi partido (FRI) no soy una improvisación”, enfatizó.
Informó que primero fue invitada por CC y tuvo que pensar bastante antes de aceptar, porque las mujeres son apasionadas y si asumen un compromiso lo hacen con todo, y su caso es así y ahora está al frente y llamó a Tarija a cambiar Bolivia.
“Me motiva el ver a un gobierno abusivo, corrupto, que no ha cambiado la situación de nuestro departamento, un gobierno que es enemigo de Tarija, que se llevó nuestros recursos y no nos permitió tener una vida digna, se apropió de nuestras empresas, abuso total”.
La expresión es de la candidata a Diputada uninominal, Lily Morales, al añadir que Comunidad Ciudadana les da la oportunidad de hacer la diferencia, son profesionales jóvenes con experiencia como para hacer cambiar las cosas.
“A mí me ha motivado las cosas malas que están pasando en nuestro departamento y a nivel nacional, más que todo en el área rural, siempre he vivido en el campo, como dirigente, da rabia que las comunidades más alejadas se están quedando sin gente”.
La declaración es de la candidata a diputada Matiaza Valencia, al añadir que ahora tiene una oportunidad para poder luchar y ver la manera cómo solucionar los problemas que se ven en Tarija, especialmente en el campo, el área rural.
“Creo que hay una necesidad de hacer una brigada parlamentaria fuerte, en los últimos años hemos tenido una brigada parlamentaria debilitada, creemos que es necesario gestionar leyes, fiscalización y se pueda gestionar en La Paz”.
La manifestación es de la candidata a Diputada, Patricia Paputzakis Burgos, al añadir que vio de cerca la problemática de la mujer, como el acceso a la justicia, que no está bien, debe haber sentencias ejemplificadoras para los agresores.
MAS respetó a organizaciones al definir a sus candidatos
El MAS respetó a las organizaciones sociales al definir candidatos y su Presidente nacional, Evo Morales, bajo el mandato invitó a algunos como en el caso de Patricia Serrano, “una reconocida profesional y trabajadora social”.
La declaración es del alcalde de Uriondo, militante del MAS, Álvaro Ruiz García, al indicar que las organizaciones delegaron sus representantes, el transporte libre a Luis Caso Vaca. La Federación de Campesinos a Sara Armella Rueda.
En el caso de juventudes a la FUL, en el de la COD a Walter Aguilera, añadió al admitir que nadie es moneda de oro y no todos pueden estar conformes, todo el mundo habla del MAS porque es el partido más grande, pero si uno va a la otra vereda, hay también disconformidad.
Es parte de vivir en un país de libre expresión, con democracia, en Comunidad Ciudadana hay mayor cantidad de funcionarios de la gobernación que en otros partidos, no representan a organizaciones, “diría a la gobernación, está compuesta de invitados como ‘Bolivia Dice No’”.