- BRÚJULA DIGITAL - Inscripciones: a horas de que fenezca el plazo, hay 9 candidatos anunciados; 2 binomios ya están inscritos
- Abya Yala Digital - Jhonny Fernández inscribirá su candidatura presidencial ante el TSE a las 17.00
- El Potosí - Jhonny Fernández inscribirá su candidatura presidencial ante el TSE a las 17.00
- Opinión - Es oficial: Andrónico y Mariana, la dupla presidencial de Alianza Popular
- Correo del Sur - Mariana Prado postula a la Vicepresidencia en el binomio de Andrónico Rodríguez
- Ahora el Pueblo - Al menos hay seis binomios oficiales rumbo a las elecciones generales 2025
- La Razón - Se configura una dispersión de candidaturas y bloques
- La Patria - TSE amplía mesas de inscripción en el último día para registrar candidatos a elecciones generales
- UNITEL - Andrónico Rodríguez hace oficial su binomio con Mariana Prado, exministra de Evo Morales
- La Voz de Tarija - Sereci inicia habilitación extraordinaria para inhabilitados en Tarija y atiende registro de difuntos no declarados
- ERBOL - Bajo resguardo policial, el TSE encara el último día de inscripciones de candidatos
- El Potosí - Adelantan que acompañante de Andrónico será una mujer
- Opinión - Elecciones: último día de inscripción de candidatos; Policía custodia el TSE
- El Mundo - Medrano es el candidato a vicepresidente de Manfred
- Correo del Sur - Vocal: “El Órgano Electoral no trabaja bajo presión política”
- El Mundo - Samuel reparte cargos que no tiene y confirma versión de Nayar; le ofreció un ministerio para no hacer público el veto
- BOLIVIA.COM - Mariana Prado será el binomio vicepresidencial de Andrónico ¿Dejó a Evo Morales?
- El Mundo - Evistas anuncian movilización escalonada si no inscriben a Evo
- Oxígeno Digital - El ‘evismo’ anuncia “movilizaciones escaladas” para que Morales sea candidato “por las buenas o las malas”
- Opinión - Estos son los rostros que buscan ser legisladores por la alianza Unidad
- El Periódico - Concejal cruceño Juan Carlos Medrano figura como candidato a vice de Manfred
- El Periódico - Evo advierte con un levantamiento mayor y pide que no le echen la culpa
- El Periódico - Alianza Popular proclama a Andrónico y Cronenbold no descarta ser parte de la fórmula
- El Periódico - El órgano electoral entregará por primera vez el padrón a cada partido político 30 días antes de la elección del 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes se perfilan como candidatos a diputados y senadores en Chuquisaca?
- El Potosí - Partidos registran sus listas con acuerdos de última hora
- La Razón - Reyes Villa: ‘¡Ya basta! Ni el MAS ni los demás han podido construir paz’
- Correo del Sur - MAS y PDC todavía no iniciaron el registro digital de sus candidatos
- Correo del Sur - Partidos registran sus listas con acuerdos de última hora
- Correo del Sur - Suman ocho binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- La Patria - Evistas anuncian nueva movilización hacia La Paz
- Opinión - Paz presenta a Lara como vicepresidenciable tras alejamiento de Careaga
- Correo del Sur - Adelantan que acompañante de Andrónico será una mujer
- FM BOLIVIA - Pacto de Unidad advierte que la división debilitará al MAS y beneficiará a la derecha en las elecciones
- El Deber - Trámites: el tiempo corre y cobran Bs 30 para armar las carpetas de los candidatos
- Opinión - Concejal Medrano va como candidato a vice; Manfred dice que entregará obras antes de su licencia
- Correo del Sur - Suman siete binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- Correo del Sur - Solo dos frentes presentaron sus listas de candidatos ante el TSE
Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 23 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La primera encuesta nacional realizada por equipos Mori para El Deber, Unitel, Correo del Sur y Potosí ha dejado reacciones de todo tipo en el departamento de Tarija. Los datos, aún con amplios márgenes de indecisos, han dado una ventaja de 11 puntos para el Presidente Evo Morales, que llega a 37%, respecto al candidato Carlos Mesa, que se queda en el 26%. Por debajo del 10% se queda Bolivia Dice No de Óscar Ortíz, con 9%, UCS de Víctor Hugo Cárdenas con un 3%. El resto, perdería la sigla con los siguientes resultados: Félix Patzi con el Movimiento Tercer Sistema que llega al 2%, Pan Bol de Ruth Nina con 1% y Virginio Lema con el MNR, también 1%. También el PDC y el FPV, con apenas un 0,3%, se quedarían sin personería para futuras elecciones.
El dato en el departamento de Tarija, sin embargo, varía sustancialmente. El partido más votado sería el de Carlos Mesa, con un 32 por ciento de los votos, mientras que el presidente Evo Morales alcanzaría el 23 por ciento de los votos, Óscar Ortíz – en Tarija apoyado por Óscar Montes y UNIR -, llegaría al 9 por ciento. El cuarto sería Víctor Hugo Cárdenas con las siglas de UCS que llegaría al 6 por ciento. En el 3 por ciento se quedarían Félix Patzi y Virginio Lema, mientras que Pan Bol, FPV y PDC se quedarían por debajo del 1 por ciento perdiendo la sigla.
Encuesta
La encuesta de Mori para El Deber y Unitel indicó que en Tarija en MAS estaría en el 23%, su peor votación desde 2006
El 11 de agosto se prevé la publicación de las cifras definitivas del padrón consolidado. En la última elección, la del referéndum del 21 de febrero de 2016, hubo 336.247 habilitados en el departamento de Tarija, de los que ejercieron su derecho al voto 277.058 personas. Con una estimación de crecimiento del 5 por ciento, que algunos expertos ponen en duda por el efecto de la crisis petrolera en el departamento, el padrón rondará los 291.000 electores.
De acuerdo a la proyección de Mori, Comunidad Ciudadana sumaría 93.100 votos; el MAS sumaría 66.916; Bolivia Dice No sumaría 26.148 votos, UCS 17.456 cotos y el MNR 8.728.
Traducido al número de senadores y de acuerdo al sistema de reparto establecido en la Ley Electoral, Comunidad Ciudadana lograría dos curules y el MAS otros dos, mientras que el resto de votos no se materializarían en peso en la cámara alta. Los senadores se reparten en función al voto que obtiene el candidato presidencial.
En ese sentido, Zoya Zamora y Wilman Cardozo serían senadores por Comunidad Ciudadana y Patricia Serrano y Carlos Brú lo serían por el MAS.
Proyección en diputados
El reparto de escaños en la cámara de diputados, sin embargo, es diferente, pues condiciona el reparto de los diputados plurinominales – que dependen de la votación que obtenga el candidato a la Presidencia – a los curules uninominales que obtengan los candidatos por ese partido.
El voto uninominal es por circunscripción y se vota directamente independientemente del voto por Presidente. Es decir, se puede votar al MAS como Presidente y al Tercer Sistema en la circunscripción 40.
En 2014, el MAS ganó la circunscripción 40, que se extiende por Méndez y los barrios tradicionales de Cercado con Ignacio Soruco, y la circunscripción 42, que se extiende por las provincias de Arce, Avilés, O´Connor y se suma el municipio de Caraparí. En 2014 ganó Nelly Lenz.
Por otro lado, la circunscripción 41, Cercado urbano y rural, la ganó el PDC con Ginna Torrez, en aquel momento apoyado tanto por el MNR como por UNIR de Óscar Montes. La circunscripción chaqueña, la 43, que suma Yacuiba y Villa Montes, la ganó Marcela Vásquez con Unidad Demócrata.
De repetirse la misma votación y de acuerdo al criterio de reparto, Comunidad Ciudadana sumaría tres diputados plurinominales: Waldemar Peralta, Nelly Gallo y Mario Reynoso, además del uninominal Juan Carlos Narváez. El MAS sumaría a Walter Aguilera como plurinominal, a Claribel Subia por la 40 y a Afrodicio Tarqui por la 42. Bolivia Dijo No, sumaría la 41 con Diego Navarro.
El MAS ganó en 2014, también en Cercado
Mayoría
El Movimiento Al Socialismo alcanzó en la elección de 2014 un 61% de los votos a nivel nacional, y ganó en todos los departamentos excepto en Beni. En Tarija sumó un 51% mejorando por décimas el resultado que ya obtuvo en 2009. UD sumó 26,59% y PDC un 18,75%
Cercado
La división de la oposición entre UD de Samuel Doria Medina y el PDC de Tuto Quiroga, apoyada por UNIR y MNR en 2014, permitió que el MAS se impusiera en la capital del departamento con un 41%. UD sumó un 30,59% mientras que el PDC sumó 26,07%