- FIDES FM 101.5 - solicitan al TSE abrir una investigación por uso irregular de recursos del MAS
- FM BOLIVIA - Mariana Prado es proclamada candidata a la vicepresidencia por Alianza Popular junto a Andrónico Rodríguez
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas pero la función electoral es única e indelegable y la cumple el Tribunal Supremo Electoral al administrar, ejecutar y proclamar resultados procesales
- UNITEL - Mucarzel y Ballón están en la lista a primeras senadoras por Santa Cruz y Cochabamba de Manfred por APB-Súmate
- Opinión - Manfred dice que entregó carta al Concejo y que su licencia iría desde el 2 de junio
- BOLIVIA.COM - Tensión en La Paz: Evistas anuncian nueva marcha para este 20 de mayo ¿Qué pasó ahora?
- El Alteño - Prado, candidata a la vicepresidencia por AP, plantea dar respuesta a la crisis económica y renovar la política
- BRÚJULA DIGITAL - Exministra Mariana Prado es la candidata a la Vicepresidencia que acompañará a Andrónico Rodríguez
- ERBOL - Presentan a la exministra Mariana Prado como candidata a vicepresidenta de Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Inscripciones: a horas de que fenezca el plazo, hay 9 candidatos anunciados; 2 binomios ya están inscritos
- Abya Yala Digital - Jhonny Fernández inscribirá su candidatura presidencial ante el TSE a las 17.00
- El Potosí - Jhonny Fernández inscribirá su candidatura presidencial ante el TSE a las 17.00
- Opinión - Es oficial: Andrónico y Mariana, la dupla presidencial de Alianza Popular
- Correo del Sur - Mariana Prado postula a la Vicepresidencia en el binomio de Andrónico Rodríguez
- Ahora el Pueblo - Al menos hay seis binomios oficiales rumbo a las elecciones generales 2025
- La Razón - Se configura una dispersión de candidaturas y bloques
- La Patria - TSE amplía mesas de inscripción en el último día para registrar candidatos a elecciones generales
- UNITEL - Andrónico Rodríguez hace oficial su binomio con Mariana Prado, exministra de Evo Morales
- La Voz de Tarija - Sereci inicia habilitación extraordinaria para inhabilitados en Tarija y atiende registro de difuntos no declarados
- ERBOL - Bajo resguardo policial, el TSE encara el último día de inscripciones de candidatos
- El Potosí - Adelantan que acompañante de Andrónico será una mujer
- Opinión - Elecciones: último día de inscripción de candidatos; Policía custodia el TSE
- El Mundo - Medrano es el candidato a vicepresidente de Manfred
- Correo del Sur - Vocal: “El Órgano Electoral no trabaja bajo presión política”
- El Mundo - Samuel reparte cargos que no tiene y confirma versión de Nayar; le ofreció un ministerio para no hacer público el veto
- BOLIVIA.COM - Mariana Prado será el binomio vicepresidencial de Andrónico ¿Dejó a Evo Morales?
- El Mundo - Evistas anuncian movilización escalonada si no inscriben a Evo
- Oxígeno Digital - El ‘evismo’ anuncia “movilizaciones escaladas” para que Morales sea candidato “por las buenas o las malas”
- Opinión - Estos son los rostros que buscan ser legisladores por la alianza Unidad
- El Periódico - Concejal cruceño Juan Carlos Medrano figura como candidato a vice de Manfred
- El Periódico - Evo advierte con un levantamiento mayor y pide que no le echen la culpa
- El Periódico - Alianza Popular proclama a Andrónico y Cronenbold no descarta ser parte de la fórmula
- El Periódico - El órgano electoral entregará por primera vez el padrón a cada partido político 30 días antes de la elección del 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes se perfilan como candidatos a diputados y senadores en Chuquisaca?
- El Potosí - Partidos registran sus listas con acuerdos de última hora
- La Razón - Reyes Villa: ‘¡Ya basta! Ni el MAS ni los demás han podido construir paz’
- Correo del Sur - MAS y PDC todavía no iniciaron el registro digital de sus candidatos
- Correo del Sur - Partidos registran sus listas con acuerdos de última hora
- Correo del Sur - Suman ocho binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- La Patria - Evistas anuncian nueva movilización hacia La Paz
- Opinión - Paz presenta a Lara como vicepresidenciable tras alejamiento de Careaga
- Correo del Sur - Adelantan que acompañante de Andrónico será una mujer
- FM BOLIVIA - Pacto de Unidad advierte que la división debilitará al MAS y beneficiará a la derecha en las elecciones
- El Deber - Trámites: el tiempo corre y cobran Bs 30 para armar las carpetas de los candidatos
- Opinión - Concejal Medrano va como candidato a vice; Manfred dice que entregará obras antes de su licencia
- Correo del Sur - Suman siete binomios presidenciales anunciados para las elecciones
- Correo del Sur - Solo dos frentes presentaron sus listas de candidatos ante el TSE
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 23 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Hace unos días, el entonces candidato a la vicepresidencia por Bolivia Dice No, el senador potosino Edwin Rodríguez, pateó el tablero al anunciar su renuncia a la postulación. Si bien fue llamativa su decisión, sus argumentos fueron mucho más; cuestionó la actuación de su otrora compañero de fórmula, Óscar Ortiz, a quien culpó de ser funcional al oficialismo al buscar en Carlos Mesa su principal contendor.
A partir de esas afirmaciones, los cruces verbales entre los también senadores de la extinta alianza Unidad Demócrata (UD) fueron más intensos, al punto de insinuaciones de “acuerdos subterráneos” en “términos económicos”, como dijo Ortiz de su ensañado interlocutor. Es que, al renunciar, Rodríguez defendió la idea de candidato único en torno a Mesa, cuya alianza Comunidad Ciudadana (CC), de paso y de manera oficiosa, aplaudió en un precoz comunicado la decisión del dimisionario.
Desde que Mesa rechazó la invitación a un acuerdo nacional único de parte de Demócratas, el partido del gobernador Rubén Costas, Ortiz y sus aliados encontraron en el candidato presidencial el blanco de una serie de acusaciones, quizás a sabiendas de que representaba la fuerza electoral inmediata a rebasar. Rodríguez consideró innecesaria la posición, teniendo a Morales como el principal enemigo de toda la oposición.
La renuncia de Rodríguez deja a Ortiz en una situación complicada, con la incertidumbre de que no podrá sustituirlo (ambos son resultado de las elecciones primarias y no hay forma legal de anular esa condición). Aunque, a la luz de las encuestas, Rodríguez no le aportó mucho a Bolivia Dice No en su afán de expandir su influencia en el altiplano, era nomás un factor mínimo para ese propósito.
Pero, más allá de las divergencias que pudieran haber ocasionado esta triste situación en el binomio, el caso representa la crisis de la oposición al Gobierno, que no encuentra un rumbo para posicionarse mejor ante el electorado.
Cómo pueden entenderse tremendas diferencias políticas habiendo ambos convivido en una misma facción opositora con el único objetivo de evitar la reelección de Morales. ¿Fueron tan ingenuos en confiarse a sí mismos las posibilidades de consumar el binomio al solo criterio de representar a dos regiones distintas y necesarias de vincularse, oriente y occidente?
Ortiz se posiciona bien en su reducto, con Morales acechando, pero eso no le alcanza para conquistar el poder. Pretender marcar diferencia respecto de Mesa no le ha rendido réditos políticos.
Ahora tiene que lidiar solo en sus pretensiones. Quizás tenga como consuelo conseguir más escaños legislativos y a partir de ese rendimiento organizar una mejor propuesta para las elecciones subnacionales del primer semestre de 2020.
Mientras, Rodríguez se ha condenado al ostracismo político, sin nada que hacer en las elecciones de octubre más que emitir su voto a favor de Mesa. O —si es como lo denunció Ortiz— esperar alguna función política después de octubre o una candidatura para las elecciones subnacionales cuya campaña comenzará inmediatamente después de los comicios generales. Por lo menos será senador hasta enero de 2020.
* Periodista.