La Paz, 21 jul (ABI).- el vicepresidente Álvaro García Linera, que comentó los resultados de la primera encuesta de la campaña electoral sobre intención de voto para las elecciones de octubre próximo difundidos por "El Deber", afirmó que se confirma la tendencia del Movimiento al socialismo (MAS) de seguir subiendo en la preferencia electoral contra una tendencia a la Baja de Comunidad Ciudadana de Carlos Mesa.
El estudio reveló una intención de voto de 36% para el MAS contra 26% de CC, de Carlos Mesa, y 9% del Oscar Ortiz de "Bolivia Dice No".
"Refleja la tendencia de principio de año con una candidatura que crece" paulatinamente contra una que baja y que ha perdido más de 13 puntos porcentuales de principio de año, remarcó el segundo del Ejecutivo boliviano.
A su juicio, el MAS crece por el fuerte liderazgo del presidente Evo Morales y por los movimientos sociales que están articulados bajó el único programa de Gobierno capaz de seguir impulsando y garantizando el desarrollo del país.
No obstante, reconoció que existen regiones en las que el MAS tiene debilidades y dijo que los resultados permitirán acercarse aún más a esas regiones porque la idea es que "sea una victoria inapelable en los nueve departamentos".
"Hemos generado el periodo de bienestar más exitoso de los últimos 50 años", subrayó
A contramano, dijo que Comunidad Ciudadana continúa a la baja por sus inconsistencias, sus contradicciones y pugnas internas, y sobre todo porque no tiene un proyecto serio.
Dijo que con los resultados del estudio encargado por el Deber a la empresa Ciesmori, no habría segunda vuelta porque el porcentaje de votos indecisos y No Sabe No responde es significativo.
Por su parte, el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, que participó en otro programa de televisión dijo que el MAS tomará la encuesta con precaución, como u0n indicador, al recordar que en otras oportunidades las encuestas subestimaron su verdadero potencial.
Dijo que se prepararán para la verdadera encuesta, el 20 de octubre, el día de la votación.