- El Deber - Claure: “Lo que han hecho con Dunn es una vergüenza nacional, es dictadura disfrazada”
- Correo del Sur - La UE desplegará una Misión de Observación Electoral en Bolivia para las elecciones de 2025
- ABI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- VISION 360 - Momento de tensión en el foro: Doria Medina y Prado cruzan por el “hub” de Santa Cruz y el “golpe” de 2019
- La Razón - Samuel desafía el bastión de Evo y anuncia campaña en el Chapare
- Urgente BO - Dunn dice que no se sumará a algún candidato y no descarta ser parte de las subnacionales
- VISION 360 - Mariana Prado reitera que Evo es “un factor de poder” al que jamás enfrentará; Patzi lo ve “preocupante”
- La Razón - Solo Samuel asiste al Foro de Candidatos de la Cadex
- La Razón - NGP fuera, Dunn denuncia que le ‘arrebataron la victoria’
- El Deber - Dunn renuncia a la “batalla legal” para no ser “usado por el MAS” y atrasar elecciones
- El Deber - Dunn confirma el retiro de NGP e insta a sus seguidores a votar con libertad: “No son ovejas”
- EJU TV - TSE confirma inicio de impresión de papeletas con solo 9 franjas tras retiro de Nueva Generación Patriótica
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn afirma que su inhabilitación fue “política”, pero descarta presentar una acción legal
- UNITEL - Jaime Dunn ya dio la respuesta sobre a quién apoyará en las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Municipio de El Alto arremete contra Dunn y anuncia que exigirá pago total de su deuda: “El solito se ha puesto la soga al cuello”
- UNITEL - Estos son los 10 compromisos asumidos por candidatos en el foro ‘Construyendo Nuestra Economía’
- UNITEL - Candidatos coinciden en priorizar infraestructura para potenciar exportaciones y abrir nuevos mercados
- FM BOLIVIA - Lupo cuestiona a Manfred y dice que su proyecto es solo municipal
- EJU TV - Samuel también entrará al trópico de Cochabamba para buscar más votos
- Correo del Sur - Dunn no insistirá con su candidatura, pero seguirá en la política contra el MAS y los “dinosaurios”
- Correo del Sur - Delegados de fuerzas políticas asisten a foro de exportadores; no participan Tuto, Manfred y Andrónico
- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Día
Fecha de la publicación: martes 16 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Es el primer frente político que hace pública la designación de sus candidaturas para senaturías.
Representación. El candidato presidencial por la alianza opositora CC, Carlos Mesa, destacó que las aspirantes a las primeras senadoras muestran la renovación política en la alianza opositora y que, si bien la mayoría de ellas no tiene experiencia política, tiene un "sentido de compromiso" y una gran capacidad en el desarrollo de sus actividades. "Me siento profundamente honrado y orgulloso de compartir con nueve mujeres, que representan la esencia del proyecto político de futuro de Comunidad Ciudadana. Creemos que ellas están más allá del símbolo; ellas tienen su estructura en su propuesta, en su compromiso, la esencia de algo clave, la renovación en la política", expresó.
Afirmó que se dio un paso fundamental para la renovación del sistema político.
Aspirantes. El candidato vicepresidencial por la alianza, Gustavo Pedraza, resaltó que entre las aspirantes de la organización política están profesoras, médicas, ambientalistas, indígenas y emprendedoras que representan no solo a la mujer boliviana sino a la sociedad.
Pedraza dijo que, con las candidaturas, Comunidad Ciudadana busca que haya una "genuina participación" de las mujeres en la gestión del Estado y el ámbito político.
Posición. En la nómina de postulantes destacan parientes de la dirigencia de ese frente político.
Entre las aspirantes están activistas, académicas, una exmagistrada y una dirigente del TIPNIS que rechaza la construcción de la carretera.
Por ejemplo, en Tarija, la postulante a la primera senaturía es Zoya Zamora, hija del extinto dirigente del FRI, Óscar "Motete" Zamora Medinacelli. En La Paz, la candidata a senadora por CC es Cecilia Requena, pareja del el ex candidato a constituyente por el MBL, José Antonio Quiroga, operador político de activistas del 21F.
20 de octubre
son las elecciones para presidente, vicepresidente, diputados y senadores
Candidatas
Santa Cruz.
Vania Sandoval.
Nació en Santa Cruz de la Sierra.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social. Trabajó como periodista durante 10 años. Participó en proyectos y publicaciones ligadas a pueblos indígenas del oriente boliviano.
Chuquisaca
Silvia Salame.
Nació en Sucre.
Abogada, docente universitaria e investigadora.
De 2003 a 2009 fue Magistrada del Tribunal Constitucional de Bolivia. Presidenta del Ilustre Colegio de Abogados de Chuquisaca.
La Paz
Cecilia Requena Zárate.
Nació en La Paz.
Investigadora, docente y activista por el medio ambiente. Ocupó cargos gerenciales y de investigación en Transparencia Internacional y en la Fundación Friederich Ebert Stiftung.
Cochabamba
Andrea Bruna Barrientos.
Nació en Cochabamba.
Egresada de la Carrera de Filosofía y Letras. Empresaria y activista política. Fue vocalista de la banda cochabambina Espiral, con la que participó de múltiples festivales y giras a nivel nacional.
Potosí.
Daly Cristina Santa María Aguirre.
Nació en Sucre, pero reside en Potosí desde los 6 meses de edad.
Médico, docente e investigadora. Autora del diseñado de guías metodológicas en el campo de salud y educación.
Oruro.
Práxides Hidalgo Martínez.
Nació en Oruro.
Maestra, abogada e investigadora.
Autora de numerosos libros que abordan metodologías pedagógicas de enseñanza de la escritura y la lectura.
Tarija.
Elizabet Zoya Zamora.
Nació en Tarija.
Abogada, política y activista por los derechos de las mujeres.
Fue Concejal de Tarija.
Actualmente es responsable Regional del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI).
Beni.
Cecilia Moyoviri Moye.
Nació en San Lorenzo de Moxos-Beni. Indígena Mojeña Trinitaria.
Tejedora y artesana.
Dirigente y activista por los derechos a la tierra y el territorio de los pueblos indígenas. Participó de la octava marcha del Tipnis.
Pando.
Corina Ferreira Domínguez.
Nació en Cobija.
Licenciada en Relaciones Internacionales.
Modelo profesional. Propietaria y gerente de empresas de la gastronomía y venta de productos de belleza.