- Correo del Sur - “Con el guaraní, con el aimara no vamos a hacer negocio”: Marinković sugiere priorizar el chino y el inglés en escuelas
- La Razón - TSE evaluará el jueves la declinación de NGP de las elecciones
- Correo del Sur - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - La Unión Europea enviará una misión de observación a las elecciones de Bolivia del 17 de agosto
- Correo del Sur - Candidatos reconocen a exportadores como sector clave y ofrecen facilidades para salir de la crisis
- El Deber - Evo aplicó siete estrategias para volver al poder mientras Arce apuesta para salvar al MAS
- VISION 360 - Seguidores de Rodrigo Paz irrumpen en foro y protestan porque no lo invitaron
- VISION 360 - Dunn renuncia a interponer un amparo para evitar que el fallo se utilice para posponer las elecciones
- La Razón - Foro de Cadex: candidatos apuestan por liberar exportaciones y bajar impuestos
- La Razón - Vocal del TSE insta a la Fiscalía a actuar contra los que intenten sabotear las elecciones
- El Deber - Claure: “Lo que han hecho con Dunn es una vergüenza nacional, es dictadura disfrazada”
- Correo del Sur - La UE desplegará una Misión de Observación Electoral en Bolivia para las elecciones de 2025
- ABI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- VISION 360 - Momento de tensión en el foro: Doria Medina y Prado cruzan por el “hub” de Santa Cruz y el “golpe” de 2019
- La Razón - Samuel desafía el bastión de Evo y anuncia campaña en el Chapare
- Urgente BO - Dunn dice que no se sumará a algún candidato y no descarta ser parte de las subnacionales
- VISION 360 - Mariana Prado reitera que Evo es “un factor de poder” al que jamás enfrentará; Patzi lo ve “preocupante”
- La Razón - Solo Samuel asiste al Foro de Candidatos de la Cadex
- La Razón - NGP fuera, Dunn denuncia que le ‘arrebataron la victoria’
- El Deber - Dunn renuncia a la “batalla legal” para no ser “usado por el MAS” y atrasar elecciones
- El Deber - Dunn confirma el retiro de NGP e insta a sus seguidores a votar con libertad: “No son ovejas”
- EJU TV - TSE confirma inicio de impresión de papeletas con solo 9 franjas tras retiro de Nueva Generación Patriótica
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn afirma que su inhabilitación fue “política”, pero descarta presentar una acción legal
- UNITEL - Jaime Dunn ya dio la respuesta sobre a quién apoyará en las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Municipio de El Alto arremete contra Dunn y anuncia que exigirá pago total de su deuda: “El solito se ha puesto la soga al cuello”
- UNITEL - Estos son los 10 compromisos asumidos por candidatos en el foro ‘Construyendo Nuestra Economía’
- UNITEL - Candidatos coinciden en priorizar infraestructura para potenciar exportaciones y abrir nuevos mercados
- FM BOLIVIA - Lupo cuestiona a Manfred y dice que su proyecto es solo municipal
- EJU TV - Samuel también entrará al trópico de Cochabamba para buscar más votos
- Correo del Sur - Dunn no insistirá con su candidatura, pero seguirá en la política contra el MAS y los “dinosaurios”
- Correo del Sur - Delegados de fuerzas políticas asisten a foro de exportadores; no participan Tuto, Manfred y Andrónico
- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 17 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Congreso de UNIR celebrado en abril en Entre Ríos vinculó el apoyo a una alianza nacional a los nombres de sus candidatos a diputados y senadores; Óscar Montes, el líder de la agrupación, justificó en la misma línea el apoyo de su fuerza a la plataforma Bolivia Dice No de Óscar Ortíz y toda la estructura de Demócratas en la misma línea; sin embargo el lunes Montes y el martes el presidente del partido, Víctor Hugo Zamora, aseguraron que no pondrán candidatos en las listas que se cierran ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) este viernes. Eso sí, señalaron que “darán el apoyo hasta el final”. La decisión no ha caído bien en la órbita de Demócratas, que prefirieron no hacer declaraciones por el momento ante las dificultades que atraviesa el proceso.
Zamora y Montes han hecho mucho ahínco en que sí apoyan la candidatura de Bolivia Dice No y se han referido en menor medida a la renuncia de Edwin Ortíz como Vicepresidente, quien alegó que la estrategia de Demócratas era dividir el voto opositor para favorecer al Movimiento Al Socialismo (MAS).
Zamora y Montes aseguran que su estrategia está centrada en las elecciones subnacionales de marzo de 2020, tanto a nivel Gobernación como a nivel municipios, y que por ello pretenden concentrar fuerzas en eso. No en vano, las casas de campaña que el partido ya ha iniciado a pintar tienen los colores y logos exclusivamente de UNIR, y algún cartel de Óscar Ortíz y Bolivia Dice No.
Ya en el pasado, el exalcalde Óscar Montes había cuestionado un posible apoyo a Demócratas por su condición “departamental” y su estrategia de hacer crecer UNIR en el sur del país con Potosí y Chuquisaca, donde estaba reciente el conflicto por Incahuasi.
La alianza tardó en ser firmada. Ortíz y el jefe Demócrata Rubén Costas tenían previsto desfilar junto a UNIR el 15 de Abril, detrás de las consignas de Tariquía. El exalcalde lo frenó y el Gobernador cruceño se quedó vestido y alborotado en Viru – Viru. Se firmó después y en el tiempo en el que la alianza ha estado vigente, Montes no se ha prodigado en los actos con Ortíz, aunque sus aliados más destacados, el senador Víctor Hugo Zamora y la diputada Ginna Torres, sí han participado de algunas reuniones.
Las encuestas publicadas dejan a Bolivia Dice No por debajo del 10 por ciento a nivel nacional y solo con opciones de ser segunda fuerza en Santa Cruz, donde el MAS ya se ve favorecido y es primera fuerza. En la estrategia de Montes y UNIR, que planean disputar la Gobernación de Tarija, sacar un resultado bajo le limitaría a la hora de reclamar liderazgo departamental.
Por otro lado, el precedente del apoyo dado por Montes y el MNR de Johnny Torres en la campaña de 2014 a las siglas del Partido Demócrata Cristiano (PDC) dejaron aprendizajes. El PDC sumó un 9 por ciento a nivel nacional y un 19 por ciento en Tarija. El MAS sumó los dos tercios en la Asamblea Plurinacional.
Diputaciones
En el departamento se eligen 4 senadores, 4 diputados uninominales y 4 supranacionales
Hermetismo en el MAS
En el resto de fuerzas se ha instalado el hermetismo. El MAS no ha avanzado en el resto de nombres que quedaron vacantes el domingo en la reunión de organizaciones con el presidente Evo Morales y desde donde solo han trascendido los nombres de los senadores Patricia Serrano y Carlos Brú – ambos mantienen silencio total en sus redes y no responden mensajes ni llamadas -.
También se conocen los dos plurinominales: Walter Aguilera, inicialmente propuesto por la Central Obrera para senador desde el valle, y Jaquelin Gutiérrez, profesional de Vías Bolivia en el Chaco y que ha generado cierto rechazo entre las organizaciones matrices puesto que se le atribuyen vínculos con el mismo Carlos Brú.
El otro nombre que se conoce es la candidata a la circunscripción 43 – Yacuiba y Villa Montes – que es la folklorista Celinda Villarroel, más cercana a José Quecaña. Faltan para la 42, se prevé alguien de la órbita del subgobernador de O´Connor Walter Ferrufino; la 41 donde se prevé un invitado de la órbita de Milcíades Peñaloza y la 40, donde se prevé la continuidad de Sonia Condori.
Candidatos, carreras y dudas en la oposición
Mientras Carlos Mesa ha adelantado las candidaturas de sus primeras senadoras y se guarda silencio general sobre el resto de candidatos; el resto de partidos de oposición no ha empezado a detallar sus posiciones.
El MNR de Virginio Lema sumó el apoyo de los jóvenes de Ojota aunque no se habla aún de canjes por cuotas. Por otro lado, UCS de Víctor Hugo Cárdenas se ha acercado a Mirtha Arce, con buen perfil, pero poco espacio y que podría esperar a las subnacionales.
Tampoco parece haber encontrado respuesta el ofrecimiento de Rodrigo Paz y Primero la Gente de canjear apoyos por parlamentarios.
Quedan todavía tres días para definir listas y presentarlas ante el Tribunal Supremo Electoral.