- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 20 de julio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- La presidenta del TSE, María Eugenia Choque. | APG
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Edgar Gonzales afirmó ayer que los nueve binomios presidenciales siguen vigentes y que no habría posibilidad de renuncia y sustitución, como aseveró en su momento el vicepresidente de ese órgano, Antonio Costas, de quien Gonzales dijo que “no es abogado” y que “habló a título muy personal”.
El vocal sumó así más incertidumbre al proceso electoral y desnudó las contradicciones internas del Órgano Electoral.
“Hemos tocado el tema de la posible renuncia de un candidato de apellido Rodríguez y Sala Plena determinó no aceptar y no es un capricho, entonces me imagino que fue una opinión muy personal del vocal Costas; él no es abogado, ha debido hacer una opinión antes de que se tome (una decisión) en sala, que ha determinado no es posible sustituir y peor aceptar renuncias (de candidatos)”, dijo el vocal a la red Unitel.
Gonzales aseveró que los partidos PDC y Bolivia Dice No, que sufrieron las renuncias de su candidato presidencial y vicepresidencial, respectivamente, siguen vigentes, ya que “ellos se sometieron a un proceso vinculante (las primarias) y que tienen la obligatoriedad de estar como candidatos para el 20 de octubre”. Aseveró que el TSE inscribió a los nueve binomios automáticamente sin cambios respecto a los resultados de las elecciones primarias.
Costas afirmó el pasado jueves que, si bien la renuncia no estaba permitida en esta etapa previa a la inscripción de postulantes, sí se habilita esta opción a partir de hoy (ayer terminó el plazo de adscripciones), pues la Ley de Régimen Electoral abre la posibilidad de renuncias y sustituciones de candidatos desde la inscripción de los mismos. Sin embargo, la duda continúa y el proceso electoral está en el limbo.