- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 20 de julio de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete Digital / La Paz
Una fracción del Partido Demócrata Cristiano (PDC), liderada por la diputada opositora Norma Piérola, declinó este viernes de su participación en la carrera electoral rumbo a los comicios del 20 de octubre.
"Se ha hecho una conferencia de dirigentes convocada con 15 días de anticipación, como señala el estatuto, y en esa conferencia se ha decidió no asistir a elecciones y es una decisión unánime del partido", comunicó el secretario de Organización del PDC, Roberto Castro, desde el ingreso al Tribunal Supremo Electoral (TSE), donde entregó el acta de dicha conferencia.
Castro no develó los motivos que llevaron a los dirigentes del PDC a abandonar su participación en las elecciones Generales, pero dejó claro que la determinación fue asumida en el marco de las reglas del estatuto, por lo que el TSE tendría que aceptar la declinación.
"Nosotros representamos la candidatura de Norma Piérola, que el Tribunal jamás aceptó, prácticamente inhabilitaron sus derechos políticos, con un sólo argumento, que debía entregar el delegado del partido político (su candidatura)", recordó.
El PDC se fragmentó en 2018, conformando dos candidaturas, la de Jaime Paz Zamora, que renunció hace unas semanas, y la de Piérola.
Respecto al primer caso, la candidata a la vicepresidencia que hacía dupla con Paz Zamora, Paola Barriga, anunció que hoy se definirá al nuevo candidato presidencial.
De acuerdo al calendario electoral, hoy vence el plazo para que los diferentes partidos políticos presenten sus listas de candidatos y sus programas de gobierno ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con miras a las elecciones de octubre de 2019.