- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 20 de julio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El diputado opositor Wilson Santamaría advirtió con interponer una demanda penal en contra de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por los presuntos delitos de daño económico al Estado, malversación de recursos, entre otros, si es que no cumple el carácter vinculante de las elecciones primarias.
“Lo que les va generar responsabilidad penal es la interpretación sobre el carácter vinculante de las elecciones primarias respecto a los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia”, dijo el legislador a ANF, al criticar el papel que están cumpliendo los vocales del Órgano Electoral respecto a sus resoluciones sobre las renuncias de candidatos de los binomios presidenciales.
Santamaría manifestó que se suponía que las primarias “eran un mecanismo inhabilitante”, es decir, que los candidatos que se presentaron en ese proceso electoral se habilitaban para participar de las Elecciones Generales.
“Pero si los vocales cambian este criterio fuimos en vano a unas primarias. Alguien se tiene que hacer cargo de los 35 millones de bolivianos, destinados a un proceso que no ha servido de nada”, detalló.