- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 20 de julio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El diputado opositor Wilson Santamaría advirtió con interponer una demanda penal en contra de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por los presuntos delitos de daño económico al Estado, malversación de recursos, entre otros, si es que no cumple el carácter vinculante de las elecciones primarias.
“Lo que les va generar responsabilidad penal es la interpretación sobre el carácter vinculante de las elecciones primarias respecto a los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia”, dijo el legislador a ANF, al criticar el papel que están cumpliendo los vocales del Órgano Electoral respecto a sus resoluciones sobre las renuncias de candidatos de los binomios presidenciales.
Santamaría manifestó que se suponía que las primarias “eran un mecanismo inhabilitante”, es decir, que los candidatos que se presentaron en ese proceso electoral se habilitaban para participar de las Elecciones Generales.
“Pero si los vocales cambian este criterio fuimos en vano a unas primarias. Alguien se tiene que hacer cargo de los 35 millones de bolivianos, destinados a un proceso que no ha servido de nada”, detalló.