- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: El País
Fecha de la publicación: viernes 19 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En esta carrera electoral tan larga, hoy es otro día D. Otro día marcado en el calendario en el que los partidos presentarán sus candidatos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumpliendo el antiguo ritual analógico. Tan antiguo, que hasta el último momento se mantienen las peleas y codazos de unos y otros por alcanzar un buen puesto en el listado.
El plazo vence a las 23.59, y probablemente muchas no se hagan públicas hasta el día siguiente. El hermetismo con el que se maneja este proceso ha causado malestar en las redes sociales, que critican los modos de “vieja política”, pero por el momento y ante la falta de consensos, es lo que hay.
Los “trascendidos” del MAS
El único partido que pretendía adelantarse a la fecha era el Movimiento Al Socialismo (MAS), cuya matriz, la Coordinadora Departamental del Cambio (Codelcam), había convocado ampliado para el pasado domingo con presencia de Evo Morales para bendecir las propuestas. Finalmente y con algo de retraso, las listas parecen definitivas aunque no tan consensuadas.
La única intocable, si es que en el MAS se puede decir tal cosa, es Patricia Serrano, candidata a primera senadora luego de una larga trayectoria en el servicio social. No lo es tanto el segundo en la lista, Carlos Brú, cada vez más íntimo del presidente Evo Morales y al que no solo le ha dado ese cargo de jerarquía sino que le ha concedido el dos – también chaqueño- en la lista de Plurinacionales, con Jaqueline Gutiérrez, funcionaria de Vías Bolivia. También está teóricamente asignado el primer plurinacional para Walter Aguilera, de la Central Obrera y que inicialmente iba a ser Senador, pero la negociación en este caso se centraliza a nivel nacional.
En el reparto chaqueño, el ejecutivo regional José Quecaña se ha tenido que conformar con la uninominal 43, que ocupa Celinda Villarroel, mientras que el alcalde Ramiro Vallejos no suma nada, y las matrices tampoco, que además critican el centralismo yacuibeño, con lo que el lío está armado.
El pulso por las uninominales de Cercado (40 y 41) parece haberse decantado por las opciones más “naturales”. Un histórico como Henry Párraga y una profesional como Claribel Subia buscarán su curul en Cercado. La decisión no ha sido fácil y sigue habiendo algunos movimientos, pero salvo decisión de última hora, es confirmado.
Por otro lado, la 42, que es el curul rural – Yunchará, Uriondo, Entre Ríos, Padcaya y Bermejo, además de Caraparí – a falta de definir el nombre, será elegido de nuevo por Bermejo, principal núcleo poblado, aunque no ha caído bien en O´Connor, que esperaban una rotación luego del desempeño de la diputada Nelly Lenz, que no logró gestionar el cambio de la ley 3058 (ley del 45%), objetivo de esa circunscripción.
Presentación
El plazo de inscripción de candidatos se realiza hasta las 23.59 de este viernes en la ciudad de La Paz
Silencios en Comunidad Ciudadana
En Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa se adelantó el lunes presentando su lista de candidatas mujeres para la primera senaturía en los nueve departamentos, sin embargo poco más ha trascendido.
Mesa incorporó como primera senadora a una histórica como Zoya Zamora, guardiana del FRI, reconociendo así la necesidad de sumar más políticos a su candidatura ciudadana, porque lo que se viene no es fácil. En esa línea se prevé que tanto el segundo senador por el Chaco como el primer plurinacional sean políticos experimentados y de confianza del Gobernador y socio Adrián Oliva. Suena, claro, Wilman Cardozo, que en sus últimas declaraciones indicó no tener muchas ganas de asumir nuevos retos en La Paz.
En las uninominales, se buscan aliados que puedan dar mayor espectro de votación e incluso trascendió la invitación a Patricia Paputsakis, secretaria de Familia en el municipio y con perfil propio, sin que eso suponga una alianza formal con el alcalde Rodrigo Paz.
Otros nombres
Entre los trascendidos, suenan en el MNR Emilce Arenas – que ya candidateó por Demócratas en 2014 -, Ángel Aparicio, Paúl Mendoza – mano derecha de Johnny Torres -, Rolando Vacaflor y el propio César Mentasti, parte de Unidad Nacional.
En Bolivia Dice No, Demócratas ocupará toda la lista luego de que UNIR decidiera no poner candidatos para arropar en primera línea a Óscar Ortíz. Hoy tienen previsto presentar los candidatos a las 9.40 en la plaza Luis de Fuentes, un buen momento para testear el apoyo hasta el final brindado por Óscar Montes.
Diputados, senadores y franja de seguridad
En Tarija cada partido puede presentar los cuatro candidatos a senadores de todos los departamentos; cuatro diputados plurinominales y cuatro diputados uninominales, definidos en cuatro circunscripciones de población similar.
El voto a los diputados uninominales es directo e independiente de todo lo demás. Los senadores se reparten de acuerdo al voto del Presidente, de forma proporcional dividiendo el total por los números enteros necesarios.
Los plurinominales tienen la misma fórmula que los senadores, pero en la división del global por los enteros, se eliminan los primeros cocientes en función de los uninominales conseguidos.
Los partidos estiman sus franjas de seguridad en función de los sondeos, para determinar que diputados y senadores serán electos con toda seguridad.