- PANAMERICANA - Asociación de Periodistas confirma respaldo a debates presidenciales del TSE
- Correo del Sur - Diputada denuncia desvío de recursos públicos para financiar campaña del MAS
- La Razón - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estratégica
- La Razón - Evo exige disculpas de Molina por aludir a Sisa y Barzola
- VISION 360 - Evo dice que es “indignante” que Molina diga que Bejarano es la reencarnación de Bartolina Sisa “en una versión mucho más guapa”
- UNITEL - Prado considera que Evo es un “factor de poder” con el que se debe sellar un acuerdo: “Si queremos gobernar es así”
- ATB DIGITAL - OEP publica la lista de medios de comunicación habilitados para difundir propaganda electoral
- FM BOLIVIA - TSE sobre la inhabilitación de Dunn: “No fue una decisión fácil, pero la ley es clara”
- VISION 360 - Presidente del Senado de Chile desmiente a Andrónico sobre ofrecimiento del puerto de Tocopilla en concesión
- Urgente BO - Dunn ve la posibilidad de crear su partido político de cara a las subnacionales
- VISION 360 - El TSE aplica un nuevo sistema de registro de renuncias y denuncias por acoso y violencia política hacia las mujeres
- El Diario - La UE confirma que enviará una Misión de Observación Electoral para los comicios en Bolivia
- UNITEL - Diputada denuncia transferencia de Bs 6,7 millones al Ministerio de Gobierno para la campaña del MAS; el oficialismo lo niegan
- BRÚJULA DIGITAL - Copa: “Si nosotros vamos a tomar la decisión de bajarnos no va a ser porque somos cobardes o porque no podemos”
- FM BOLIVIA - TSE inicia impresión de boletas electorales sin la franja de NGP tras su retiro de la carrera
- El Diario - NGP y Jaime Dunn deciden abandonar carrera electoral
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- PANAMERICANA 96.1 - Diputado Héctor Arce insiste en la inhabilitación de 5 candidatos por no renunciar a sus cargos
- El Deber - Candidatos coinciden con una menor presencia del Estado en la economía
- El Deber - Lupo y Mariana Prado en EL DEBER: “Qué gusto verte otra vez”
- Oxígeno Digital - Manfred pide aprobar su ‘Ley de Carburantes’ para importar diésel y gasolina de manera inmediata
- El Deber - Luis Arce se va en 120 días y asegura elecciones frente a la presión de Evo para volver
- El Deber - Denuncian exclusión de Rodrigo Paz
- El Deber - Dunn impulsa su propio partido: “Para las subnacionales vamos a estar totalmente estructurados”
- UNITEL - ‘El Futuro Posible’: Cainco reúne a candidatos en evento transmitido por Unitel.bo y sus plataformas digitales
- VISION 360 - Solo Samuel y Pavel Aracena se presentaron al Foro Nacional de Salud en Santa Cruz
- El Deber - “No somos el MAS clásico”: Mariana Prado habló de la necesidad del consenso y la Ley 348
- Correo del Sur - Arce apoya públicamente a Del Castillo y pide a los pobres que apuesten otra vez por el MAS
- FM BOLIVIA - Iván Lima cierra la puerta a Evo Morales en MORENA: ‘No va en nuestras listas, pero el evismo puede sumarse’
- El Mundo - Unión Europea enviará misión de observación electoral para los comicios del 17 de agosto
- Abya Yala Digital - MAS Cochabamba asegura que el evismo y el partido de Eva Copa ‘pactaron’ una alianza electoral
- Abya Yala Digital - Alianza Popular intensifica su campaña electoral en Cochabamba incluido el trópico
- El Deber - Lupo no descarta sumar a Tuto: “Se trata de unir fuerzas”
- El Deber - Arce en campaña en el área rural: “No hay más opción que apostar una vez más por el MAS”
- El Potosí - OEP habilita a 345 medios de comunicación para difundir propaganda electoral
- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 18 de julio de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Etcheverry y Cristaldo suenan para ‘reforzar’ al MAS, mientras que la politóloga Helena Argirakis suena para el Senado. BDN presenta hoy a sus candidatos (Monasterio y Capobianco la encabezan); hay silencio en CC

HACE 3 HORAS
El Movimiento Al Socialismo puede tener un pacto con el Diablo Etcheverry. El crack de la selección boliviana que clasificó al mundial del 94 es nombrado por varias fuentes del oficialismo como un candidato seguro a la Cámara de Diputados. No estará solo, por el lateral izquierdo aparece el nombre de Héctor Cristaldo. Para el Senado, al nombre fijo del Flaco Borda como el segundo postulante, se ha sumado el de la politóloga Helena Argirakis, aunque fuentes consultadas del partido azul fueron más cautos en este nombre y aseguraron que aún faltaban algunos trámites. Así, el partido que plantea la tercera reelección de Evo Morales trata de cerrar sus listas, no sin sobresaltos y molestias de sus militantes de base, que reclaman mayores espacios (ver A3).
Otro partido que va hallando claridad en sus listas cruceñas es Bolivia Dice No. Presentará hoy por la tarde a toda su plancha de candidatos, que en el caso cruceño estará encabezada por el actual diputado Tomás Monasterio, que estaba vez dejará la circunscripción uninominal para tratar de llegar al Senado. Junto a él estará Ruth Lozada, exgobernadora y expresidenta del Comité Cívico Femenino, que optará por un curul que hoy está fuera de la franja de seguridad.
En la lista para las diputaciones plurinominales aparece Eliane Capobianco que, luego de ser constituyente por Podemos y diputada uninominal, ha sido elegida para encabezar las listas. De ahí para abajo los rostros son más difusos. Se hablaba de Álvaro Puente como segundo ‘pluri’, pero aún deben convencer al pedagogo y fundador de la plataforma que dio nombre a la alianza. El tercer escalón también está en veremos, aunque sonaron los nombres de Rose Marie Sandoval, actual diputada, y el de María Lourdes Landívar, hoy senadora suplente.
En Comunidad Ciudadana el hermetismo es total. Luego de presentar a Vania Sandoval como postulante al Senado, junto a otras ocho mujeres para el resto del país, no han anunciado a ningún otro candidato. Ayer se supo que tuvieron problemas con un aliado estratégico en Santa Cruz -“crisis, aunque se puede recomponer”- y que está en duda un “candidato prestado” en una zona populosa de la ciudad. Nada más. Los voceros locales de alianza que liderada por Carlos Mesa y Gustavo Pedraza no quieren adelantar ningún nombre.
Del lado de UCS, Erika Oroza, abogada defensora de acusados por el caso terrorismo, encabezará las listas para el Senado, con un pastor de la iglesia Bautista en el segundo escaño. A ellos se suma Manfredo Bravo, exconstituyente por Podemos y militante del MNR, y un grupo de jóvenes y activistas de plataformas que completarán las listas de postulantes locales.
En el MNR, Carmelo Julio, jefe del comando departamental, será el que opte por la primera senaduría y ha reclutado a un grupo de militantes del partido rosado como Wilder Vaca, Irene Squilachi, Gerardo Rosado, entre otros para el resto de los escaños.
El resto de los partidos (PDC, PanBol, Frente Para la Victoria y Movimiento del Tercer Sistema) aún elaboran sus listas.
Otras regiones
El MAS también solucionó una acefalía en Chuquisaca. Tras el rechazo de la invitación a encabezar las postulaciones a Diputados por parte de una empresaria, los dirigentes oficialistas anunciaron a Martha Noya como primera ‘pluri’. Ella dirige la Casa Juana Azurduy, una institución de defensa de la mujer con bastante peso en la sociedad capitalina. Por el bando de Bolivia Dice No se menciona como primer senador a Gonzalo Quiroga, autodefinido como de derecha, provida y defensor de la familia.
En La Paz, el MAS baraja dos nombres para la primera senaduría: la exministra de Justicia Virginia Velasco y la actual ministra de Planificación del Desarrollo Mariana Prado. La lista de diputadas plurinominales también estaría encabezada por una mujer, la diseñadora de polleras Eliana Paco.
Sustituciones
Demócratas tocó las puertas de Rebeca Delgado, expresidenta de Diputados, disidente del MAS, pero ella, según confirmó a este medio, rechazó tanto la oferta de la alianza como la oferta de ser primera senadora en la tienda de Carlos Mesa. Prefirió quedarse como activista en defensa del voto por el 21-F. También se nombró como posible candidata a Soledad Chapetón, pero la alcaldesa de El Alto es militante de Unidad Nacional y las relaciones entre Rubén Costas y Samuel Doria Medina terminaron mal y es improbable que sea. Eso lleva a reforzar la hipótesis de Quispe, quien ayer aseguró que nadie le había ofrecido nada y, en caso de llegarle al oferta, tendrá que hacer “consulta previa” con su esposa.
Otra posibilidad es que Shirley Franco, cochabambina, actual jefa de bancada de Demócratas, sea la elegida. Vladimir Peña, vocero de Ortiz, aseguró que hoy después de la presentación de sus candidatos, analizarán las opciones.