Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 18 de julio de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido


LA PRESELECCIÓN DE CANDIDATOS POR EL MAS, EN CHIMORÉ, COCHABAMBA.
Entre pugnas y descontento se elaboran las listas de candidatos por el MAS a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Los campesinos y los afiliados al transporte libre, en Santa Cruz, Chuquisaca, Cochabamba y Tarija se refirieron a que las nóminas fueron elaboradas de forma inconsulta y a "dedo".
SANTA CRUZ La Federación de Campesinos de Santa Cruz convocó a un ampliado de emergencia para analizar el proceso de selección de candidatos y para aprobar resoluciones referidas a la expulsión y destitución de la dirección del Conaltid de Hugo Siles, informó Rolando Cuéllar, de la dirección del MAS.
"Las bases vamos a proponer la expulsión del director de Conaltid. Hugo Siles tiene que irse. Tiene que respetar a la organización más grande del país que garantiza el binomio Evo Morales".
Los campesinos protestaron y denunciaron que Siles tomó decisiones sobre las postulaciones de manera inconsulta con las organizaciones sociales; sin embargo, el dirigente Adolfo León dijo que la nómina está cerrada y desautorizó a Cuéllar a declarar por la Federación de Campesinos.
CHUQUISACA El exdirigente de la Federación de Campesinos de Chuquisaca, Marcelino Flores, calificó de "medio pésima" la lista de aspirantes a la Asamblea Legislativa Plurinacional, la que tiene que ser presentada hasta este viernes ante el Tribunal Supremo Electoral.
Manifestó que algunas personas fueron adecuadamente escogidas para ser candidatos, pero otras "ni siquiera conocemos".
COCHABAMBA El exdirigente del Transporte Libre en Cochabamba Daniel Choquerive denunció que la elección de Grover Cuevas como candidato a diputado ha sido a "dedo". "En un ampliado se han nominado a tres personas y no está él (Cuevas)”.
TARIJA El exdirigente departamental del MAS, Casildo Gudiño, manifestó que las organizaciones sociales se declararon "decepcionadas" y "descontentas" por la lista de candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional, porque la mayoría son personas "desconocidas".
Datos
Los 11 requisitos
para ser candidato
1. Contar con nacionalidad boliviana.
2. Contar con 18 años de edad al momento de la elección.
3. Haber cumplido con los deberes militares, en el caso de los varones.
4. No tener pliego de cargo ejecutoriado.
5. No tener sentencia condenatoria ejecutoriana en materia penal, pendientes de cumplimiento.
6. No estar comprendida ni comprendido en casos de prohibición de incompatibilidad e inelegibilidad en la Consti- tución Política del Estado.
7. Estar inscrita o inscrito en el Padrón Electoral.
8. Hablar al menos dos idiomas oficiales.
9. No contar con antecedentes de violencia ejercida contra una mujer o cualquier miembro de su familia, que tenga sentencia ejecutoriada en calidad de cosa juzgada.
10. Presentación de renuncia para los casos comprendidos en el artículo 238 de la CPE.
11. Haber residido de forma permanente en el país, al menos dos (2) años inmediatamente anteriores a la elección en la circunscripción correspondiente.