- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 18 de julio de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ayer al promediar las 20:00, García Linera entregó el bastón de mando a la presidenta de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra, en el piso 21 de la Casa Grande del Pueblo.
“Estoy partiendo a las 20:30 y entonces, tal como establece la Constitución Política del Estado, al presidente en ausencia lo sustituye el vicepresidente del Estado y en ausencia del presidente y vicepresidente, le sustituye el presidente o presidenta del senado, en este caso, a la compañera Adriana Salvatierra”, dijo el Vicepresidente.
Salvatierra en febrero pasado renunció voluntariamente a su nacionalidad chilena, presentando un memorial ante el Consulado General de Chile. Sin embargo, el trámite continúa, pues -según verificó este medio- ella sigue habilitada para votar en el Servicio Electoral del vecino país (Servel).
La primera mujer presidenta del Estado fue Lidia Gueiler Tejada, cochabambina, quien a sus 58 años asumió este puesto, de forma interina, de noviembre de 1979 a julio de 1980. Asimismo, el presidente más jóven fue Antonio José de Sucre, con 30 años. “Eres la segunda persona -en 194 años de vida estatal- que a los 30 años desempeña la función de presidenta de Bolivia”, dijo García Linera a Salvatierra .
“Sé que es muy corto, pero ya habrá ocasión en que Adriana tenga una conducción del mando por más tiempo”, añadió.
A las 22:45 el presidente Morales arribó de la Argentina luego de Cumbre del Mercosur. Fue recibido en El Alto por Salvatierra quien le entregó el mando.