
El Movimiento Demócrata Social (Demócratas) está en pleno análisis de posibles nombres para reemplazar la candidatura a la vicepresidencia por Bolivia Dice No, luego de que Edwin Rodríguez renunciara a su postulación. Entre las opciones que se menciona está el diputado por Unidad Demócrata (UD) Rafael Quispe; sin embargo, este aseguró que aún no se comunicaron con él.
"Se está trabajando, hay varios nombres, entre ellos está el diputado Rafael Quispe. El comité político tiene que analizarlo profundamente, para no volvernos a equivocar", reveló ayer el senador de UD, Yerko Núñez.
El parlamentario no quiso dar mayores detalles, pero dijo que es importante que el comité político nacional analice con calma y seriedad su decisión, tras el duro golpe que recibió la alianza Bolivia Dice No con la renuncia de Rodríguez.
"No quiero adelantar nombres hasta que hubiera una decisión final, no sería respetuoso con las personas", dijo, por su parte, el candidato presidencial Óscar Ortiz.
Entretanto, Quispe respondió que no tuvo ningún contacto con Demócratas o la alianza Bolivia Dice No. "No hay ninguna conversación, no me dijeron nada. Hasta ahora son especulaciones (...) Yo prefiero escuchar con voz oficial, soy una persona seria y responsable; soy pragmático y quisiera escuchar del senador Ortiz o del presidente de la alianza, Rubén Costas, mientras tanto voy a estar calladito", dijo Quispe.
Ayer, el senador Rodríguez advirtió que la eventual aceptación de su renuncia y la consecuente reposición del candidato a la vicepresidencia por Bolivia Dice No confirmaría el “contubernio” que existe entre Ortiz y el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) para alentar la dispersión del voto en la oposición y garantizar que Evo Morales gane en primera vuelta.
Por su parte, Ortiz acusó a la alianza Comunidad Ciudadana (CC) de Carlos Mesa, de "comprar" a su excandidato Rodríguez y de impulsar una guerra sucia en contra de su alianza. "No tenemos la más mínima duda, aquí lo que ha habido es un acuerdo absolutamente inmoral, la compra de un candidato (Rodríguez) por Comunidad Ciudadana. Frente a su fracaso y declive de su campaña, ellos no tuvieron otra opción que entrar en este juego sucio. No es casualidad que pocos minutos después de conocida de la renuncia de Rodríguez, Comunidad Ciudadana salió a festejar", dijo Ortiz.
Paro cívico
La Cooordinadora de Defensa de la Democracia (Conade) se reunirá el 23 de julio en La Paz para decidir la fecha de su paro nacional de 24 horas en defensa del voto del 21F y en demanda de renuncia de los vocales del TSE, que podría ratificarse para el 26 de julio.