Medio: ANF
Fecha de la publicación: miércoles 08 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Politica
8 de noviembre de 2017 19:51
Constituyentes del MAS piden al TCP reelección "consecutiva" de Evo
Una delegación de los constituyentes del MAS presentaron este pasado martes un memorial en el que se adhirieron a la acción del MAS por la reelección indefinida.

Roberto Aguilar que ejerció la
vicepresidencia en la Asamblea Constituyente, actualmente ministro de Educación,
dijo que una delegación se apersonó este martes para presentar documentos y el
pronunciamiento de los constituyentes respecto al recurso del MAS. “Es acompañar y ratificar la demanda y
dejar sentado de cuál fue el espíritu primario en el marco de la reelección
repostulación y la decisión del pueblo sobre la elección (…). Ayer (martes) una
delegación ya estuvo en el TCP presentado los documentos, respaldos y el
pronunciamiento”, declaró Aguilar. El pronunciamiento “exige el respeto a
la voluntad constituyente expresada en los documentos de la Asamblea
Constituyente, que señala: el presidente, vicepresidente podrán ser reelectos
consecutivamente por voluntad del pueblo aprobado en grande por los
constituyente”. Asimismo le exigen al organismo del
control constitucional que cumpla el artículo 196 de la Constitución Política
del Estado para que aplique "con preferencia la voluntad del constituyente
de acuerdo con sus documentos, actas y resoluciones". Los 50 constituyentes “nos adherirnos"
a la acción de inconstitucionalidad abstracta contra cinco artículos de la Ley
del Régimen Electoral y que se declare la inaplicabilidad de cuatro artículos
de la CPE, dice el pronunciamiento de los constituyentes. Entre los nombres que se lee están: Silvia Lazarte,
Roberto Aguilar, Sabino Mendoza, Avilio Vaca, Gabriel Ugarte, Dora Arteaga,
Esperanza Huanca, Nemesio Yucra, Eduardo García, Carlos Aparicio, Lidia
Ordoñez, Humberto Silvestre, Virginia Mamani, Walter Gutiérrez, Ana Ruth Lea,
Elisa Veliz y Peregrina Cussi. También firmaron el documento Saturnina Mamani, Elisa
Vega, Valentina Caraballo, Teodora Tapia, Nancy Flores, Dunia Ignacio, Pedro
Carvajal, Dora Romero, Ana María Núñez, Gildaro Flores, María Luisa Canedo,
Faustino Ollisco, Silvano Paillo, Víctor Hugo Vásquez. Asimismo Édgar Reyes, Paulina Pérez, Isabel Domínguez,
Edilberto Arispe, Pablo Zubieta, Marcela Choque, Nora Martínez, Nelson
Virreira, María Oporto, Rogelio Aguilar, Armando Terrazas, Emiliana Ilaya,
Martín Serrudo, Víctor Borda, Elizabeth Copa y un nombre que no es legible. Respecto a las declaraciones que manifestó
el vicepresidente Álvaro García entorno a la posibilidad de abrir el proceso
constituyente, Aguilar dijo que “no va por ahí” y que en realidad solo surgió
como “una reflexión”. “Ese es un planteamiento que surgió como reflexión,
no quiero entrar a una interpretación que ha sido propuesta como parte de una
reflexión. Hubo reuniones de los constituyentes y se establece un criterio para
profundizar varios temas de la Constituyente”, sostuvo el actual ministro de
Educación. García Linera había planteado que
abrir el proceso constituyente era una posibilidad entre las otras vías “legales
y constitucionales” que planteó el MAS para habilitar al presidente Evo Morales
en las próximas elecciones nacionales de 2019. /NVG/
La Paz, 8 de noviembre (ANF).- Los
constituyentes del Movimiento al Socialismo presentaron este martes un
memorial
ante el Tribunal Constitucional Plurinacional adhiriéndose a la acción
de
inconstitucionalidad abstracta para exigir que se cumpla la voluntad del
constituyente respecto a la reelección "consecutiva" de Evo
Morales.