- Correo del Sur - “Con el guaraní, con el aimara no vamos a hacer negocio”: Marinković sugiere priorizar el chino y el inglés en escuelas
- La Razón - TSE evaluará el jueves la declinación de NGP de las elecciones
- Correo del Sur - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - La Unión Europea enviará una misión de observación a las elecciones de Bolivia del 17 de agosto
- Correo del Sur - Candidatos reconocen a exportadores como sector clave y ofrecen facilidades para salir de la crisis
- El Deber - Evo aplicó siete estrategias para volver al poder mientras Arce apuesta para salvar al MAS
- VISION 360 - Seguidores de Rodrigo Paz irrumpen en foro y protestan porque no lo invitaron
- VISION 360 - Dunn renuncia a interponer un amparo para evitar que el fallo se utilice para posponer las elecciones
- La Razón - Foro de Cadex: candidatos apuestan por liberar exportaciones y bajar impuestos
- La Razón - Vocal del TSE insta a la Fiscalía a actuar contra los que intenten sabotear las elecciones
- El Deber - Claure: “Lo que han hecho con Dunn es una vergüenza nacional, es dictadura disfrazada”
- Correo del Sur - La UE desplegará una Misión de Observación Electoral en Bolivia para las elecciones de 2025
- ABI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- VISION 360 - Momento de tensión en el foro: Doria Medina y Prado cruzan por el “hub” de Santa Cruz y el “golpe” de 2019
- La Razón - Samuel desafía el bastión de Evo y anuncia campaña en el Chapare
- Urgente BO - Dunn dice que no se sumará a algún candidato y no descarta ser parte de las subnacionales
- VISION 360 - Mariana Prado reitera que Evo es “un factor de poder” al que jamás enfrentará; Patzi lo ve “preocupante”
- La Razón - Solo Samuel asiste al Foro de Candidatos de la Cadex
- La Razón - NGP fuera, Dunn denuncia que le ‘arrebataron la victoria’
- El Deber - Dunn renuncia a la “batalla legal” para no ser “usado por el MAS” y atrasar elecciones
- El Deber - Dunn confirma el retiro de NGP e insta a sus seguidores a votar con libertad: “No son ovejas”
- EJU TV - TSE confirma inicio de impresión de papeletas con solo 9 franjas tras retiro de Nueva Generación Patriótica
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn afirma que su inhabilitación fue “política”, pero descarta presentar una acción legal
- UNITEL - Jaime Dunn ya dio la respuesta sobre a quién apoyará en las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Municipio de El Alto arremete contra Dunn y anuncia que exigirá pago total de su deuda: “El solito se ha puesto la soga al cuello”
- UNITEL - Estos son los 10 compromisos asumidos por candidatos en el foro ‘Construyendo Nuestra Economía’
- UNITEL - Candidatos coinciden en priorizar infraestructura para potenciar exportaciones y abrir nuevos mercados
- FM BOLIVIA - Lupo cuestiona a Manfred y dice que su proyecto es solo municipal
- EJU TV - Samuel también entrará al trópico de Cochabamba para buscar más votos
- Correo del Sur - Dunn no insistirá con su candidatura, pero seguirá en la política contra el MAS y los “dinosaurios”
- Correo del Sur - Delegados de fuerzas políticas asisten a foro de exportadores; no participan Tuto, Manfred y Andrónico
- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 17 de julio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Entre los aprehendidos, una mujer se identifica en redes como funcionaria del municipio San Pedro, de Pando, y hay un funcionario del Sereci. Opositores piden anular el padrón en ocho municipios y el TED de Pando lo descarta

HACE 3 HORAS
El escándalo por las denuncias de empadronamiento ilegal en Riberalta tuvo ayer a sus primeros detenidos. En audiencia cautelar, el juez de instrucción en lo penal, Daniel Núñez Vela, determinó la detención preventiva de tres imputados por delitos electorales tras el registro irregular ocurrido el domingo en esta ciudad.
Los detenidos son Walter Cortés Ayala, funcionario del Servicio de Registro Cívico (Sereci); Dianita Nagayama Ojopy, quien se identifica como secretaria de recepción en la Alcaldía de San Pedro, Pando, y Narda Chao, quienes serán enviados con detención preventiva a la carceleta riberalteña por traslado de personas, tipificado en la Ley Electoral con penas de cárcel entre dos y cinco años.
Otros dos imputados se beneficiaron con medidas sustitutivas, ya que fueron acusados de encubrimiento, un delito que no amerita cárcel. En total se reportó que hubo unas 35 personas detenidas, de las que 17 recibieron libertad de forma inmediata, y se dijo que los demás la recuperarían en el transcurso de la jornada.
En la audiencia -según informó Núñez Vela- los indicios materiales dieron cuenta que “en un domicilio se realizó ese empadronamiento de forma ilícita” y que este hecho “quedó demostrado”. En contacto con medios locales, Núñez indicó también que la defensa no desvirtuó las acusaciones, y que solo se debatieron los riesgos procesales.
Por la tarde, una comisión del Sereci de Pando arribó a la carceleta de Riberalta y se comunicó con Cortés Ayala, el operador del Sereci detenido, aduciendo que lo hacían para ‘empaparse’ de los pormenores de los hechos, para después reunirse con los fiscales y analizar si se vuelven parte querellante, según Noti-Riber.
Piden anular el padrón
Ayer, tras conocerse la segunda denuncia de traslado de votantes de Riberalta a municipios de Pando -la primera fue el 17 de junio- se reunieron dirigentes de partidos de oposición con representantes del Tribunal Electoral Departamental (TED) y el Sereci de Pando, para pedir la nulidad de los registros fraudulentos.
“Los pandinos no confiamos en este padrón, está inflado, lleno de hechos fraudulentos, viciado con delitos electorales, no podemos ir a unas elecciones en estas condiciones”, señaló Carmen Eva Gonzales, senadora de UD, en contacto con EL DEBER Radio.
La senadora pandina indicó que se comunicó con los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y pidió que en Sala Plena se apruebe una resolución que anule el padrón en los ocho municipios pandinos que colindan con Beni, y que se amplíe el plazo de la prohibición de traslado de personas de 24 a 72 horas para el 20 de octubre.
El TED lo descarta
El presidente del TED de Pando, René Zambrana, descartó la viabilidad de la anulación del padrón electoral pandino, ya que se encuentra en proceso de consolidación, ya que el empadronamiento masivo culminó recién el pasado domingo, a su vez descartó también una auditoría por los tiempos electorales que corren.
“El empadronamiento se cumplió a cabalidad con dos hechos cuestionados, censurables, pero que son aislados por el número de inscritos. Hemos establecido con precisión que una auditoría en este momento es imposible e inviable tomando en cuenta que el padrón está en etapa de consolidación”, afirmó.
Zambrana fue categórico al apuntar que la ley electoral no contempla una auditoría en pleno proceso electoral, y que el calendario electoral fija para el 11 de septiembre la remisión del padrón electoral nacional a los tribunales departamentales.
Pese a esto, el presidente del TED de Pando abrió la posibilidad de depurar específicamente a los electores empadronados en los dos hechos denunciados, en base al peritaje del Ministerio Público.
“La Fiscalía está realizando un estudio para determinar si existió un empadronamiento irregular, y el día y la hora, esa información nos servirá a nosotros para -con el TSE- dejarlo sin efecto”, añadió.
Cambios de domicilio
De acuerdo a la denuncia registrada por la Policía, la vivienda en el que se realizó el empadronamiento ilegal pertenece a Favio Durán Méndez, alcalde del municipio pandino San Pedro, del MAS, a quien, dicen testigos, lo vieron salir huyendo del lugar.
EL DEBER intentó comunicarse con el burgomaestre a través la Asociación de Municipios de Pando (Amdepando), quienes en la anterior denuncia dieron respaldo al alcalde de Gonzalo Moreno, Ariel Limpias, del MAS; sin embargo, esta vez no atendieron las llamadas.
Durán Méndez ganó la elección subnacional en 2015 con 634 votos, que representaron el 52% del total. Mientras que el total del padrón pandino de ese año ascendió a 47.962 electores. De acuerdo a datos preliminares del Sereci en el reciente registro hubo 5.700 nuevos inscritos y 12.379 cambios de domicilio, lo que para el senador Homer Menacho, de UD, es cuestionable, ya que representa al menos el 25% del padrón.
Consultado, el presidente del TED de Pando lo atribuye al fenómeno migratorio de otros departamentos hacia Pando, en particular a Cobija.