Medio: ANF
Fecha de la publicación: martes 16 de julio de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Ha habido una comisión de tres oficiales de registro civil que se instalaron en el Plan 3.000 de Santa Cruz. Allí entregan el certificado de nacimiento (a Mauriel) y con este documento que se tramita una resolución que otorga la oficialía de registro civil para la otra identidad”, explicó Aguilera, en contacto con la prensa.
Según la autoridad policial, Mauriel —quien fue asesinado a balazos 4 de julio en la capital cruceña y sobre el cual existen sospechas de vínculos con el narcotráfico— obtuvo en 2008 su cédula de identidad con el nombre de Nelson Mayser Spinatto. Con dicho documento, inmediatamente, tramitó su pasaporte que utilizó para viajar a Brasil y España, en diciembre de 2016; a Perú, en junio del 2017; y a Panamá, en septiembre de 2017.