Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 09 de noviembre de 2017
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mientras sectores y autoridades del MAS en Chuquisaca convocaron ayer a ser parte de la movilización de mañana, a favor de la repostulación del presidente Evo Morales, más sectores orgánicos afines al oficialismo sumaron adhesiones al recurso abstracto de inconstitucionalidad que está en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
“Seré un disco rayado, pero seré del proceso de cambio, no un servil de la derecha”, fue una de las frases con las que el Gobernador anunció que encabezará la campaña por la habilitación del presidente Evo Morales a una repostulación, pese a los límites que establece la Constitución Política del Estado, cuyos artículos son sujetos a un recurso abstracto de inconstitucionalidad planteado por legisladores del MAS. A diario la acción suma adhesiones y rechazos, aunque las primeras con mayor frecuencia, debido a la presencia de grupos orgánicos afines.
Entre ellos, el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) que ayer presentó un documento con las firmas de 16 naciones indígenas originarias para apoyar el recurso, la Asamblea del Pueblo Guaraní de Bolivia (APG) y la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), a través de sus representantes Hilarión Mamani Navarro, Faustino Flores y Jacinto Herrera, respectivamente.
Aunque en el caso del CONAMAQ, un día antes, otros líderes se habían pronunciado en contra.
Por su parte, el diputado Elmar Callejas y las Juventudes del MAS llamaron a la población a ser parte de la movilización de mañana, viernes, en Chuquisaca, y a viralizar el “tuitazo” en apoyo al presidente Evo Morales con el #ConEvoEstamosTodos.
La marcha partirá a las 16:00, desde los cuatro puntos cardinales de la ciudad, oficialistas esperan congregar a más de 10.000 personas.